Ir al contenido principal

Nunca más

María desde su blog, Algo más que palabras, nos invitaba ayer a escribir, a partir de alguna de las imágenes que nos proponía.

    Yo lo tuve claro: ese cuadro surrealista con el rostro de Dalí, sería mi inspiración, mi musa, mi particular Gala.

    Descubrir el nombre del autor de la obra requirió un poco de investigación, buceando por internet, pero me quedo a gusto otorgándole los créditos que merece, porque no se trata de un "autorretrato" del pintor de Figueras, como podrías pensar inicialmente, sino un óleo de un artista armenio llamado Artush Voskanyan y data de 1966. 

    Aunque seguro que has acertado el título del cuadro: Salvador Dalí.

Cartel para mi poema Nunca más


La justicia pendiendo de un hilo
Oléo sobre lienzo, titulado Salvador Dalí, del pintor armenio Artush Voskanyan (1966)

NUNCA MÁS

Y eres tú, mujer, con tus curvas

quien me derrota en cada beso

quien hace trizas mi corazón sediento.


Y son tus labios y tu lengua ardiente

quienes juegan en mis noches

con malabares de justicia ciega

sobre el trampolín de mi bigote…

a que mis ojos se desangren.


Porque conoces tu poder carnal

y sobrevuelas mis pensamientos

con negras alas de cuervo

tan negro como el de Poe

haciéndome prisionero de estas sábanas.


Y recitas con graznidos horrendos:

“nunca más”

mientras yo me hago chico al contemplarte.


Y busco robarte la piel en cada caricia

y usarla de manta con la que abrigarme,

pero tú eres frío témpano de sueño

más helador que el puro invierno

y quimera mordaz

que se divierte al mortificarme.


Y de nuevo

desde el otro lado de la realidad

suena tu voz hecha graznido:

“nunca más”.


Y entonces despierto borracho de sudor

y sé que nunca más volveré a besarte.







P.D: si te apetece, ayer mismo publicaba un "relato" para otro reto. Lo tienes disponible en esta entrada: Mi vida paralela.

P.D2: por cierto, hace unos años escribí algo bajo el mismo título que he usado hoya, aunque con un enfoque muy diferente. Por supuesto, no es habitual, ni deseable que repita títulos.

Sea como sea, si sientes curiosidad, puedes leer mi relato homónimo del 2011 aquí.

De todos modos, comprenderás que este poema de hoy no podría haberse llamado de otro modo, ¿verdad?




Muchísimas gracias por pasarte por mi blog, leerme y comentar. GRACIAS, cazador de nubes.

Comentarios