Ir al contenido principal

Entradas

El Risco del Diablo (2ª parte)

Propuesta para El Cuentacuentos : tomar como referencia la frase 19 de la página que coincida con vuestra edad, del libro que tengáis más a mano o que estéis leyendo actualmente . Mi libro es: “Donde los árboles cantan”, de Laura Gallego y la frase no la he puesto al comienzo y he cambiado la palabra primavera por verano , pero la he resaltado en el texto. Me convenían tales modificaciones para poder continuar este relato que empecé allá por enero, a raíz de una frase cuentil de Niobiña. Espero que os agrade la historia de Kabdat y su pequeño grupo. Os dejo, por supuesto, el enlace con la primera parte de este relato fantástico. http://mimundomiburbuja.blogspot.com.es/2012/01/el-risco-del-diablo.html Así pues, se vieron obligados a huir, como vulgares rateros. Aquellos muros nunca habían constituido un verdadero hogar ni para Kabdat, capitán de la guardia real, ni para Horb; pero aunque nadie se preocupara por la repentina desaparición de uno de los mozos de cuadras, bien...

Mentiras perras

Frase de Jara para El Cuentacuentos : "Tienes dos opciones: Uno, matarme. Dos, follarme. Tú decides." —Tienes dos opciones: Uno, matarme. Dos, follarme. Tú decides—le espeta insolente. —Para serte sincero, cualquiera de ambas opciones suena divertida, Eva—, una sonrisa que poco tiene de tierna, asoma en sus labios—, pero de momento haré como que no te he escuchado. Sentémonos —señala con un gesto de su mano derecha, el sofá cercano—. ¡Siéntate, te he dicho!—le grita finalmente. Intimidada, ya con su valentía inicial perdida, le mira y obedece. En cuestión de segundos recobra el aplomo. Él, por el contrario, permanece en pie… alerta. La ira se perfila en sus ojos, sin fisura por donde penetre un rayo de calidez, pero se domina. Sus puños poderosos, apretados y su espalda tensa demuestran el esfuerzo que ello le supone. Los sinsabores de la traición son filosos y llevan nombre de mujer. Un nombre que hasta hace bien poco era su paz y tormento. Eso le asusta… ...

SECRETOS DE FAMILIA

Propuesta de Eolande para El Cuentacuentos : en una habitación con tres personas, se produce un disparo.   Hay secretos que conviene no ser revelados nunca. No obstante, por todos era sabido qué encerraba aquel cajón del mueble, situado entre una de las imponentes estanterías y la puerta de la biblioteca. Desde el preciso momento en que murió el abuelo, el contenido de aquella cajonera se nos reveló año tras año a cada uno de nosotros, una vez que cumplimos la mayoría de edad. Eso sí, el mensajero siempre fue el mismo: la abuela. Quizá lo hizo para disuadirnos de intentar algo contra ella en el futuro, o para mostrar su plena confianza en su extensa y variopinta familia. Fuere como fuere… todos sabíamos perfectamente que allí se guardaba cargada, la vieja pistola del abuelo, y que aunque estaba bajo llave, había una copia de ésta tras el primero de los libros de la segunda balda comenzando desde la parte más cercana a la cómoda. Por lo que yo sé, aunque desde la muerte de ...

Momentos que te dejan sin aliento

En El Cuentacuentos , la buena de Sara , nos ha planteado introducir en nuestro relato para esta semana una frase de cine. La mía aparece bien visible para que nadie se despiste. ¿Sabremos adivinar a qué película pertenece cada frase escogida por el resto de cuentistas? "La vida no se mide por las veces que respiras, sino por los momentos que te dejan sin aliento". A medida que uno envejece se sorprende rememorando con nostalgia los tiempos pasados y por su mente desfilan momentos inolvidables junto con las personas que formaron parte de su vida en aquel preciso instante. A cierta edad uno comprende que cada recuerdo es un pequeño gran tesoro que conviene guardar entre terciopelos para preservarlo del frío viento de la muerte que acecha entre achaques y enfermedades, y sobre todo para diluir la sensación de soledad y abandono. Con frecuencia abrir un álbum de fotos traza un abismo insalvable entre lo que se fue y lo que se ha llegado a ser. Y lo más doloroso es en...

El cumplidor de sueños

"Quizá esté loco, lo sé, pero no había otra manera de conseguirlo". Frase de Hellraiser para El Cuentacuentos . Quizá esté loco, lo sé, pero no había otra manera de conseguirlo . Han sido años de arduos experimentos, en busca de la muerte perfecta y cada día he ido mejorando mi técnica. Hay placeres que están vedados para el resto de los mortales y yo he hecho del asesinato un arte. Y sí, probablemente me tilden de loco, pero a lo largo de la historia siempre ha habido artistas calificados de ese modo. No me importa en absoluto que alguien corrompa mi creación tachándola como producto de la obra de un demente. Yo sé que no es así. Me siento orgulloso de mis logros, pues he conseguido adentrarme en las pesadillas y miedos más arraigados de cada ciudadano y les he dado forma. Mientras el hombre pelea por conquistar nuevas galaxias o combatir la enfermedad, yo me he entregado en cuerpo y alma a la investigación en otros campos. La muerte me apasiona. Entre nosotros, en...

GLOBOS Y PALOMAS

En esta ocasión para El Cuentacuentos   uso tanto la frase de Ninive  al iniciar el texto como una frase que propuso Roc hace unas semanas y que yo he adaptado un poco. Ambas figuran en negrita. Con una comienzo el relato y con la otra lo cierro, tal y como proponía Roc. (Dedicado al niño que todos llevamos dentro). “El globo rojo trataba de esquivar aquella multitud sobre la acera , lo cual no resultaba fácil en absoluto; dado lo concurrido de todas las calles de la ciudad en aquellas fechas y las dimensiones del descomunal globo. A menudo rozaba con balcones o adornos de fachadas peligrando, pero no se detenía más que unos segundos y proseguía su camino. “A su paso una mezcla de serpentinas y confeti se iban posando en papeleras, bancos, baldosines y hasta en los hombros, zapatos y cabezas de los transeúntes, arrastradas por el viento invernal. Los niños se arremolinaban a su alrededor, alzando la cabeza para contemplarlo mejor, gritando jocosos...

El monstruo en mí

Para quienes conocemos aunque sea un poquito los escritos de Nachob, tenemos en él una referencia que no podemos perder. Si bueno fue su primer libro: “Un año de palabras” (nunca me cansaré de recomendarlo), para el que tuvo que recurrir a la autoedición a fin de darlo salida; mejor es esta antología ya más madura y con una editorial seria de por medio, como es Saco de Huesos .Estoy convencida del éxito de Ignacio en el mundo editorial en próximos años. No perdáis de vista a este compañero bloguero por tanto, y disfrutad leyendo su divertida e ingeniosa biografía  (al final de esta antología de la que os hablo). Es éste un libro que nos adentra en el terreno del miedo a través de varios relatos. Género que Nachob maneja a la perfección, pero evitando los recurrentes personajes que a todos nos vienen a la memoria cuando pensamos en esta temática. Nachob, nos sorprende en estas páginas con seres aparentemente inocentes que sin ser vampiros, fantasmas o zombis tienen la capa...