Ir al contenido principal

Entradas

Reto #Fuegoenlaspalabras (septiembre 2020)

¡Holaaaaaaaa!: Ante todo millones de gracias por vuestra paciencia y permanecer a la espera de mi regreso al blog. Un regreso que no sé si será al 100% con el ritmo que llevé durante abril y mayo. Pero desde luego, sea cual sea, trataré de no faltar a mi cita mensual con vosotros y daros la excusa perfecta para crear un texto. Como ya habréis adivinado, hoy precisamente, vengo para eso. Sin embargo, como quizá haya alguien nuevo por aquí o simplemente el verano nos ha permitido relajarnos en mayor medida de la esperada, quizá convenga hacer un breve repaso de los requisitos generales de este reto . Eso sí, recordad, que esas son instrucciones genéricas y que cada convocatoria puede implicar algunas variaciones específicas, ¿de acuerdo? Aprovecho también, antes de mencionar los requisitos de este mes, para dar las gracias a todos los que os animasteis a participar en la edición bimensual de julio y agosto . Puede que alguno de vosotros se lleve un regalo sorpresa 😉😉. Y ahora sí que ...

El porqué de mi ausencia en el blog

¡Hola!:  Sé que hoy no correspondería publicar nada, pero quería daros una explicación del porqué de mi ausencia en el blog. Pues sé que más de uno se ha interesado y preocupado por mí. Os agradezco de veras vuestra inquietud. Lo cierto es que no estoy de vacaciones aún, pero la vuelta al trabajo está suponiendo un verdadero trastorno de horarios, según qué semanas, y por otra parte, digamos que la intensa actividad de los meses precedentes en el blog me ha pasado factura y mi cabeza pedía un pequeño parón. No sé si soy la única o alguna vez os ha surgido también esa necesidad de hacer un alto en el camino. Ya me lo contaréis. Soy consciente de las muchas reseñas que tengo pendientes. En algunos casos fueron los propios autores quienes contactaron conmigo para que reseñase, pero el tiempo no me da más de sí. Por supuesto, esas reseñas, al menos un par de ellas, serán de lo primero que publique en este sitio cuando regrese a la normalidad blogueril. Eso sí, os garantizo que sigo esc...

Entrevista a Lídia Castro Navàs

¡Hola, cazadores!: No sabéis qué alegría supone para mí mostraros esta entrada. Llevo varios meses, si no más de un año ya, queriendo crear contenido de este tipo, pero por diversos motivos he ido aplazando el arranque. Menos mal que Lídia ha tenido suficiente paciencia, desde que hablamos de este asunto, y no ha rechazado mi propuesta de hacerle una entrevista. Mil gracias por ello de verdad, Lídia, otro no hubiera tenido tanto aguante. Antes de ponerme de lleno con la entrevista me gustaría hablaros un poco de la autora y su blog. Para quienes disfrutamos escribiendo, aunque todavía no hayamos dado el salto a publicar, su sitio es un referente en nuestro camino como escritores por muchos motivos, pero quizá uno de los de más peso sea precisamente el reto mensual de escritura creativa que organiza en él. Por supuesto, allí encontraréis mucho más que eso. Os invito a que la visitéis si no conocíais ya con anterioridad su página ....

Reto #Fuegoenlaspalabras (julio y agosto 2020)

Cuando estábamos en abril, julio nos quedaba lejos como nunca jamás, pero ahora que lo tenemos aquí, seguro que nos asombra lo rápido que han transcurrido estos meses, ¿verdad? En este año atípico, nos hemos "merendado" más del medio año por una parte de forma muy lenta y pesada durante el confinamiento (hablo siempre de España, pues es donde vivo), y ahora es como si todo sucediera muy deprisa, casi demasiado. Dos períodos a velocidades tremendamente dispares. Supongo que por eso, en parte, he decidido plantear ests edición como bimensual, pues ahora toca disfrutar de otras cosas e instantes, aunque siempre con prudencia, desde luego. Así que...  ¿Cómo estáis? ¿Os veis con ganas de escribir de nuevo a partir de las premisas que establezca en esta edición? ¿Queréis saber qué os propongo esta vez? Pues seguid leyendo, porque me parece que os va a gustar mucho este #Fuegoenlaspalabras que os traigo, pero que a la vez os va a paralizar un poco la idea... Eso sí, como ...

Reseña: El club de los optimistas

¡Holaaaaaaaaa!: ¿Cómo estáis? ¿Se hace raro eso de reencontrarse con gente a la que no hemos visto en meses, verdad? ¡Ojalá seamos conscientes de todo por lo que hemos pasado y no cometamos imprudencias que nos lleven al punto en que estábamos a mediados de marzo! Quiero pensar que a pesar de la irresponsabilidad de algunos, la mayoría somos suficientemente sensatos. Divertios y disfrutad de familia y amigos, pero sin ser temerarios, por favor. Por supuesto, no quería hablaros de esto hoy en mi blog, sino de una nueva reseña que en cierto modo es un canto a la vida y la esperanza. Y pienso que puede venir muy a cuento de la situación tan dura que hemos atravesado. En este caso se trata de la novela EL CLUB DE LOS OPTIMISTAS (¡Ojo! No os confundáis con una novela, casi homónima, que añade la palabra incorregibles al título. Pues se trata de autores muy diferentes y de novelas distintas). No os despistéis, por favor. En cualquier caso, antes de dejaros de lleno con l...

Reto #5líneas (junio 2020)

¡Hola!: Hoy vengo con una entrada muy breve. Lo justo para remitiros a la propuesta del reto de este mes de Adella Brac, basta con pinchar en el logo oficial para conocerla a fondo. Banner oficial del #reto5líneas Os dejo a continuación con las tres palabras que han de figurar obligatoriamente en nuestro texto. Y por supuesto, con mi propia interpretación. JUGAR, ACCIÓN Y MIEDO. TODO FUE UN JUEGO INOCENTE Comenzaron a jugar de forma inocente, pero se les fue de las manos. Tal vez fueron las cervezas o la adrenalina de la aventura y sus propios roles en el juego.  Incomprensiblemente muchos al interactuar en grupo se convierten en seres viles que se alimentan como bestias incontroladas del miedo ajeno. Les enardece la propia acción sin importar el precio.  Seguro que Nina nunca imaginó que en aquella quedada entre amigos su cuerpo iba a acabar momificado. Como siempre, cuando comparto en este blog uno de mis textos invito a que os a...

Reto: emociones en 50 palabras (junio 2020)

¡Hola!: ¿Cómo estáis? Espero que bien. Yo, por fin he comenzado a trabajar el lunes, aunque hay cambios notables en nuestros horarios y eso se notará en la nómina, al menos he recuperado mi puesto de trabajo, y con ello en cierto modo la rutina de antes. Así que me siento afortunada, la verdad. Necesitaba regresar al trabajo para tener una vida un poco más organizada, por así decirlo. Es evidente, de todos modos, que no venía a hablaros de esto, pero me hacía ilusión compartirlo con vosotros. En realidad la excusa de esta entrada es traeros mi texto para la edición de este mes del reto emociones en 50 palabras, organizado por Sadire desde su blog Divagaciones en rosa. Tenéis los requisitos de esta convocatoria aquí . Por cierto, el mes pasado mi texto fue seleccionado como el ganador de mayo Toda una sorpresa, os lo digo en serio. Así que me vais a permitir que presuma un poquito de trofeo... ¡Estoy encantada! Si habéis visitado el rincón de Sadire y la explicación de la ...