Ir al contenido principal

Entradas

Reto #Fuegoenlaspalabras diciembre 2020

¡Holaaaaaaaaaa de nuevo!: Siento de veras el retraso. Estaba convencida de haber programado una entrada con la propuesta para el reto de este mes, pero está claro que no era así. Y luego no recordaba mi contraseña de acceso, ni la del email que tengo de "apoyo" para estos casos. En fin, que soy un desastre.  Así que como ya subo esto con un retraso considerable, lo mejor es que me vaya al meollo del asunto. A continuación os dejo las tres palabras que habréis de usar en vuestros textos, si queréis participar durante este mes de diciembre que con Navidades por medio, aunque un tanto diferentes a las de otros años, tan corto se hace a veces. Palabras a usar: globo , cazador y termómetro . A continuación os dejo algunas instrucciones más para participar en esta edición. Instrucciones adicionales: No valen expresiones como globo ocular o globo terráqueo, por ejemplo. Es decir, el concepto de globo ha de respetarse tal cual. No se admiten plurales de las palabras a ...

Reseña: sueños para un soberano insomne

¡Hola, cazadores!: Espero que todavía haya alguien por aquí. Más que nada porque esta es una entrada que debería haber escrito antes de verano, ya que me comprometí con el autor a ello, y luego caí en una especie de bucle estresante del que ni yo misma sabía cómo salir, y en cierto modo, sigo anclada a él. Tanto fue así, que escribir y leer se habían convertido en una obligación más que en un pasatiempo, y no me sentía motivada a seguir adelante con el ritmo de mayo, por ejemplo. Y, ojo, esto no es una vuelta permanente, es tan solo un alto en el camino, porque se lo debía a Andrés. Sé que habitúo a hacer entradas mucho más extensas cuando reseño un libro, pero ya digo que no me veo con ánimos para ello, por todo lo que os he enumerado antes, pero también por problemas tecnológicos (he cambiado de ordenador hace unas semanas, y aunque admito que estaba deseando huir de Windows, no me acabo de apañar demasiado bien con Chrome como O.S, y como este teclado no cuenta con teclas de función...

Reto #Fuegoenlaspalabras (noviembre del 2020)

Si el pasado 9 de noviembre se celebraba el 30º aniversario de la caída del Muro de Berlín , y no preparé nada especial para conmemorarlo, este año no quería cometer el mismo error , así que   en esta convocatoria de #Fuegoenlaspalabras  os pido hablar sobre ello, o al menos sobre esa pared que dividió la ciudad alemana y  por ende la nación en dos. Como siempre se puede participar de tres maneras distintas: A través de vuestro propio blog enlazando con esta entrada y luego señalando en un comentario aquí vuestra participación. Directamente a través de los comentarios insertando en ellos vuestra interpretación de esta convocatoria. A través del grupo de Facebook, ¡Abracadabra! Grupo de Nuncajamás.  ¡Ojo! Es imprescindible , en este caso, usar el hastag #Fuegoenlaspalabras. Para ahondar un poco sobre la mecánica general de este reto, lo mejor es que pinchéis sobre el siguiente rótulo naranja. Os derivará a la página de este blog donde se explica ...

Reto #Fuegoenlaspalabras octubre 2020

¡Hola cazadores!:  Parece que últimamente siempre estoy excusándome con vosotros, y comprendo que empecéis a cansaros de ello. Lo cierto es que desde bien entrado agosto o así, no me siento motivada en absoluto para seguir escribiendo. Además el curso de corrector ortotipográfico del que os hablé en el post anterior, apenas lo he tocado, porque lo poco que vi en los primeros temas, por la estructura del propio curso y la metodología que plantean, resulta tedioso y nada estimulante. En fin, que está siendo una pequeña gran decepción para mí, la verdad. Supongo que por eso y otras causas, me he dejado llevar por la apatía y se me ha pasado por completo preparar la propuesta de este mes. Y eso que las de noviembre y algún mes más ya las tengo preparadas... De ahí el retraso en la publicación de esta entrada. Siento de veras trasladaros todo esto, pero quería ser honesta con vosotros, más que nada porque creo que es lo más oportuno y os lo debo solo por el cariño y fidelidad con que ac...

Reto #Fuegoenlaspalabras (septiembre 2020)

¡Holaaaaaaaa!: Ante todo millones de gracias por vuestra paciencia y permanecer a la espera de mi regreso al blog. Un regreso que no sé si será al 100% con el ritmo que llevé durante abril y mayo. Pero desde luego, sea cual sea, trataré de no faltar a mi cita mensual con vosotros y daros la excusa perfecta para crear un texto. Como ya habréis adivinado, hoy precisamente, vengo para eso. Sin embargo, como quizá haya alguien nuevo por aquí o simplemente el verano nos ha permitido relajarnos en mayor medida de la esperada, quizá convenga hacer un breve repaso de los requisitos generales de este reto . Eso sí, recordad, que esas son instrucciones genéricas y que cada convocatoria puede implicar algunas variaciones específicas, ¿de acuerdo? Aprovecho también, antes de mencionar los requisitos de este mes, para dar las gracias a todos los que os animasteis a participar en la edición bimensual de julio y agosto . Puede que alguno de vosotros se lleve un regalo sorpresa 😉😉. Y ahora sí que ...

El porqué de mi ausencia en el blog

¡Hola!:  Sé que hoy no correspondería publicar nada, pero quería daros una explicación del porqué de mi ausencia en el blog. Pues sé que más de uno se ha interesado y preocupado por mí. Os agradezco de veras vuestra inquietud. Lo cierto es que no estoy de vacaciones aún, pero la vuelta al trabajo está suponiendo un verdadero trastorno de horarios, según qué semanas, y por otra parte, digamos que la intensa actividad de los meses precedentes en el blog me ha pasado factura y mi cabeza pedía un pequeño parón. No sé si soy la única o alguna vez os ha surgido también esa necesidad de hacer un alto en el camino. Ya me lo contaréis. Soy consciente de las muchas reseñas que tengo pendientes. En algunos casos fueron los propios autores quienes contactaron conmigo para que reseñase, pero el tiempo no me da más de sí. Por supuesto, esas reseñas, al menos un par de ellas, serán de lo primero que publique en este sitio cuando regrese a la normalidad blogueril. Eso sí, os garantizo que sigo esc...

Entrevista a Lídia Castro Navàs

¡Hola, cazadores!: No sabéis qué alegría supone para mí mostraros esta entrada. Llevo varios meses, si no más de un año ya, queriendo crear contenido de este tipo, pero por diversos motivos he ido aplazando el arranque. Menos mal que Lídia ha tenido suficiente paciencia, desde que hablamos de este asunto, y no ha rechazado mi propuesta de hacerle una entrevista. Mil gracias por ello de verdad, Lídia, otro no hubiera tenido tanto aguante. Antes de ponerme de lleno con la entrevista me gustaría hablaros un poco de la autora y su blog. Para quienes disfrutamos escribiendo, aunque todavía no hayamos dado el salto a publicar, su sitio es un referente en nuestro camino como escritores por muchos motivos, pero quizá uno de los de más peso sea precisamente el reto mensual de escritura creativa que organiza en él. Por supuesto, allí encontraréis mucho más que eso. Os invito a que la visitéis si no conocíais ya con anterioridad su página ....