
Llegó a mí por casualidad, no había oído hablar de él. Pocas veces me ha sucedido, pero siempre me asombro de esa intuición que me acompaña en la elección de libros (principalmente cuando es él, quien me elige y no al revés). Lo compré hace unas semanas en una escapada que hice al pueblo. Últimamente cuando voy es raro que no me traiga un libro recién comprado y dispuesto a invitarme a su mundo de palabras e historias.
Cuando acabé el otro día el de A.Grandes, me puse de inmediato a leerlo, pero no fue hasta el sábado cuando me sumergí de lleno en sus páginas. Estoy segura de que es una buena propuesta para todo aquel cuentacuentos que lea esta entrada, o para todo aquel que guste de las aventuras y leyendas, o incluso para aquellos que se aferran más a la realidad y quieren estar debidamente informados, porque éste es un libro de cuentos y de "hakawatis" o contadores de historias en Líbano (una tradición milenaria) pero también habla de la actualidad en Oriente próximo desde las vivencias de una familia. Un auténtico regalo para los sentidos, de verdad.
Gracias por la recomendación. Lo tengo entre mis lecturas pendientes.
ResponderEliminarPor cierto, precioso blog el tuyo.
¡Saludos!
Excelente escritura, y no menos sugestivos los contenidos… Fue una agradable sorpresa encontrarte… Ojalá tengas curiosidad por el mío que recién comencé hace una semana a publicar una novela por capítulos, “Amanece púrpura” en la que por cierto comienza con una referencia al "Vendedor de cuentos" de Gaarder, lejana referencia también al libro de A. Grandes. La mía es una novela en proceso, de la que ya he editado una parte del segundo capítulo. Iré escribiendo los siguientes siempre que haya lectores “suficientes” y “paguen” su lectura con el impuesto revolucionario de sus comentarios… Bueno, hasta otra, en tu casa o la mía… Un saludo cómplice. Volveré.
ResponderEliminarHola Sechat,pasaban los días sin que hubiera movimiento de palabras,que bullían antaño en este lugar y me acerqué a ver que sucedía :)
ResponderEliminarEspero que vaya todo bien y pronto vuelvas con esas alforjas llenas de tus textos y de noticias culturales que siempre se agradecen de leer y de recibir ambas.
Un abrazo!!
Hola Sechat. Vengo a agradecerte el comentario que dejaste hace algún mes que otro, y a llevarme el título de un libro que seguro me fascinará. Ya puestos en Oriente y hablando de sentidos, si no la has visto, mírate la película El sabio sufí. Una delicia.
ResponderEliminar:)