
TÍTULO: | La mecánica del corazón |
AUTOR: | Mathias Malzieu |
EDITORIAL: | Mondadori |
GÉNERO: | Cuento ??? |
NÚMERO DE PÁGINAS: | 174 páginas |
Un hermoso cuento para adultos que nos enseña a valorar más lo que tenemos y a mimar cada historia de amor que surja en nuestras vidas.
De manos de Jack, el insólito protagonista, viajaremos por Edimburgo, París y Granada en pleno siglo XIX. El muchacho por las peculiaridades de su frágil corazón (bombeado por un reloj de cuco que le implanta Madeleine, la mujer que hará las veces de madre para él), tendrá que tener un exquisito cuidado a lo largo de toda su vida, pues de ello dependerá que sobreviva o no. Pero las normas son sumamente estrictas y él no siempre las cumple:
"Uno: No toques las agujas.
Dos: domina tu cólera.
Tres: no te enamores nunca."
Este cuento que nos brinda Mathias Malzieu es prueba evidente de que el amor mueve el mundo y que cuando llega es imposible esquivarlo.
Este título ha sido un bestseller en Francia y se han comprado ya los derechos cinematográficos para llevarse a la gran pantalla como película de animación. Se preve su estreno para el 2011.
Hay más curiosidades sobre este maravilloso libro, como por ejemplo que su autor es el cantante de uno de los grupos de pop más importantes del país vecino y que el sexto albúm del grupo tiene también ese título ganando el Disco de Oro del 2007. Además han contribuido a la "banda sonora" de esta novela numerosos artistas Olivia Ruiz, Jean Rochefort, Rossy de Palma y Eric Cantona entre otros que interpretan a los diversos personajes de la novela.
De verdad un libro inolvidable. Cortito, pero mágico, lleno de guiños a personajes históricos y algunos símiles un tanto descontextualizados históricamente que nos sorprenderán y arrancarán una sonrisa.
Este fue un regalo muy especial de una amiga. El libro me pareció muy original en su comienzo pero la historia se podía haber explotado más en algunos flecos :) Sobre todo al final.
ResponderEliminarDe todas formas es una buena lectura y muy recomendable.
Besos.
AdR:
ResponderEliminarEstoy contigo en que quizá se podría haber mejorado un poco el final. Pero no deja de ser un libro agradable, original y distinto.
Besos.