
INVIERNO NUCLEAR:
Siento el invierno nuclear
alojado en los pies de mi propia sustancia
y el beso con que me atrapa
hiela mis cinco sentidos.
Mi piel se vuelve mármol,
mi aliento cenizas,
mi pelo es ahora pluma
que vuela sin reposo
a través del viento
de este póstumo ocaso.
tu ausencia se hace roca
a la que se aferran mis recuerdos,
a pesar de la onda expansiva
que nos separa cada día.
Te invito a que pasees por las letras de mi otro blog:
www.cuentosrecienhorneados.blogspot.com
No seais muy duros... Estaba buscando cursos de poesía on-line, luego blogs de poesía y leyendo por aquí y por allá, ha surgido la necesidad de improvisar algo. En este caso, estos versos.
ResponderEliminarMe han impresionado Sechat, al pensamiento del personaje le unes el frío que genera el escenario creado. No hay calor, ni siquiera sonido, no hay uranio ni contaminación, tan solo el frío que desprende lo inerte, y tus versos son la única esperanza de vida que se aferra al poema para no desaparecer.
ResponderEliminarEl tiempo expande la distancia, pero no puede separar la materia de los sentimientos.
A mi me ha encantado. Un abrazo!
Gracias, Carlos, me estás malcriando con tanto elogio, por si no lo sabías je, je.
EliminarSoy amante de los versos y no puedo ser dura con quien se atreve con ellos. En mi interior es la poesía la que más se resiste a fluir como yo quisiera, por eso admiro este invierno nuclear que nos has regalado.
ResponderEliminarMuchas gracias por acercarte a mi blog. Te ví ayer y me he acercado a tus palabras que bien merecen que tengan algunas mías.
Un abrazo Sechat, des:
de mis palabras y las vuestras,
Laura.
Gracias, Laura por la visita, pero mucho más por el comentario. Me pasa como a ti: adoro la poesía pero es muy complicado hacerla fluida y hermosa. Besotes.
EliminarTristes pero expresivos, sigue amiga mía, sigue y déjate de cursos.
ResponderEliminarMuxutxu
Ramón, no sabes cuánto me animan tus palabras. Te admiro profunda y sinceramente por tus poemas y de verdad es estimulante saber que te gustan estos versos. Gracias de corazón.
EliminarRecuerdos... malditos recuerdos... pero, qué seríamos nosotros sin todos esos recuerdos; maldita ley... que a veces nos condena. A veces sucede... viene este tipo de tiempo pero, no queda otra que ser fuertes. Quizás alguna vez consigamos hacernos inmunes a este temporal. Queda esa esperanza...
ResponderEliminarUn saludito.
Supongo que el frío existe porque conocemos su opuesto. Hay que pensar que vendrán tiempos mejores.
EliminarMediante la improvisación se trasmite el sentimiento puro en bruto, sin edulcorar ni atarlo mediante normas cánones o recursos estilisticos que como "cocineros" usamos para perfeccionar el producto final, pero a veces nos olvidamos que sin la materia prima de calidad, no se puede hacer un buen plato. Por cierto muy sabroso el que nos ofreces aquí, con tu permiso pasare a menudo a comer.
ResponderEliminarGracias por tu amabilidad. Por cierto, un honor disfrutar de tu presencia por aquí. Un abrazo.
ResponderEliminarHabía olvidado que también le das a eso de la poesía :-)
ResponderEliminarFue grato recordarlo.
¡Abrazos!
Se acerca el invierno, un duro invierno contaminado de manipulación, de injustucias y pobreza, y recordé tu poema como el mejor abrigo para combatirlo, la expresión libre.
ResponderEliminarNo son meros halagos cuando te comento, sino la constatación de lo que aun con mi poco conocimiento literario soy capaz de afirmar, que la belleza de tus obras es la suma de ellas con la labor que realizas por ese mundo que nos hace libres, el de las palabras.
Un abrazo Sechat
Hace mucho que no te dejo comentario, por falta de tiempo sobre todo. Pero esta vez me veo obligada a decirte que me ha encantado (y eso que no me va demasiado la poesía). Precioso, con ese punto melancólico tan poético.
ResponderEliminar