¡Hola a todos!:
Cierro el mes hablando de una más de las muchas iniciativas en las que quiero participar este año. No sé yo si el tiempo me va a dar para tanto, la verdad. Por lo pronto con este reto ya arranco tarde, puesto que aún no he publicado ningún texto para él. A ver si febrero, a pesar de su brevedad, me concede un respiro en ese sentido y comienzo a subir relatos cumpliendo con los requisitos de la lista que nos lanzan desde LiterUp este año.
¿Queréis conocer cuáles son las 52 propuestas que nos hacen o cómo se puede participar? Pues seguid leyendo...
- MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN:
- Escribir un relato al día hasta cumplir las 52 premisas que nos plantean. En realidad desde la web lo que planteaban era comenzar a primeros de enero. De tal manera que para finales de febrero el reto ya estaría completado.
- La forma tradicional: un relato por semana. Evidentemente a ésta tampoco llego.
- Para los que no disponen de tanto tiempo: un relato al mes. Con lo cual se conseguirían 12 relatos al final de año. Es obvio que voy con cierto retraso sobre el programa, pero es la que veo más factible en mi caso. No aspiro a más por el momento.
- Escribir un relato al día hasta cumplir las 52 premisas que nos plantean. En realidad desde la web lo que planteaban era comenzar a primeros de enero. De tal manera que para finales de febrero el reto ya estaría completado.
- La forma tradicional: un relato por semana. Evidentemente a ésta tampoco llego.
- Para los que no disponen de tanto tiempo: un relato al mes. Con lo cual se conseguirían 12 relatos al final de año. Es obvio que voy con cierto retraso sobre el programa, pero es la que veo más factible en mi caso. No aspiro a más por el momento.
- ¿CÓMO PARTICIPAR?:
- Si participas con el total de los 52 relatos, deberás hacerlo publicando los relatos en tu propio blog. A ser posible en post independientes. A finales de año se mandará un cuestionario dónde se habrán de incluir los enlaces a cada uno de esos 52 retos de escritura de 2019.
- Hay que dejar en la propia web de LiterUp, en el post donde se explica esta iniciativa, el enlace general a nuestro sitio.No hay límite de tiempo para inscribirse.

No encuentro un cartel oficial en la web para este reto, así que he creado éste a partir de varias imágenes que sí existen en Literup.
Si se consigue escribir los 52 textos, LiterUp obsequiará a quienes lo terminen con un logro. Digamos que esta web funciona a modo de "foro" y quienes más activos son, van progresando en su escala social mediante ellos.
Sobre esto he de señalar que algunos de esos 52 retos cuentan con una explicación adicional en la propia web de Literup. Yo no los he insertado como enlace, pero sí están destacados con otro color diferente.
Y ahora sí que sí, aquí va el listado de los 52 temas o propuestas que nos plantean.
- Si participas con el total de los 52 relatos, deberás hacerlo publicando los relatos en tu propio blog. A ser posible en post independientes. A finales de año se mandará un cuestionario dónde se habrán de incluir los enlaces a cada uno de esos 52 retos de escritura de 2019.
- Hay que dejar en la propia web de LiterUp, en el post donde se explica esta iniciativa, el enlace general a nuestro sitio.No hay límite de tiempo para inscribirse.
![]() |
No encuentro un cartel oficial en la web para este reto, así que he creado éste a partir de varias imágenes que sí existen en Literup. |
Si se consigue escribir los 52 textos, LiterUp obsequiará a quienes lo terminen con un logro. Digamos que esta web funciona a modo de "foro" y quienes más activos son, van progresando en su escala social mediante ellos.
Sobre esto he de señalar que algunos de esos 52 retos cuentan con una explicación adicional en la propia web de Literup. Yo no los he insertado como enlace, pero sí están destacados con otro color diferente.
Y ahora sí que sí, aquí va el listado de los 52 temas o propuestas que nos plantean.
Y ahora sí que sí, aquí va el listado de los 52 temas o propuestas que nos plantean.
52 retos de escritura de Literup para 2019
- Escribe un relato sobre los propósitos de año nuevo de tu personaje.
- Escribe una historia sin un solo adverbio -mente.
- Tu protagonista se mira en el espejo y ve algo que no debería estar ahí.
- Haz un relato en el que tu protagonista, una herrera, realice el viaje de la heroína.
- Empieza tu relato con una pregunta y acábalo con la respuesta.
- Haz un relato desde el punto de vista de un yeti sobre sus avistamientos de humanos.
- Dos de tus personajes se enamoran. Escribe un relato romántico lejos de los tópicos.
- Haz un relato con un personaje mitológico como protagonista.
- Escribe un relato infantil con una moraleja educativa.
- Haz un relato sobre una mascarada.
- Escribe una ucronía con la invención de la imprenta en 1440 por Johannes Gutenberg.
- Haz un relato que incluya las palabras “lunes”, “guisantes” y “alfombra”.
- Escribe una historia sobre una maldición familiar.
- Haz un relato epistolar sobre un personaje que escribe a su “yo” de cuando tenía 12 años.
- Escribe un retelling de una historia de Disney en clave de terror.
- Haz un relato romántico que imite a ‘Pretty Woman’, pero con el género de los protagonistas intercambiados.
- Escribe un relato sobre dos alienígenas, muy diferentes entre sí, que son muy amigos/as.
- Utiliza el efecto Rashomon en tu relato para mostrar una fiesta de cumpleaños que acaba mal.
- Haz un relato sobre varios personajes encerrados a causa de una ventisca.
- Escribe un relato sobre un domador de dinosaurios.
- Haz un relato en el que todos los personajes lleven sombrero.
- Escribe un thriller en el que el protagonista deba conseguir salvar las amapolas de la extinción.
- Haz un relato sobre un protagonista que despierta al lado de un cadáver y tiene que descubrir qué ha ocurrido.
- Escribe una historia sin usar el verbo “tener” en ninguna de sus conjugaciones.
- Personifica uno de los siete pecados capitales y escribe un relato sobre su intento de cambiar.
- Escribe un relato sobre el mundo de la moda con un narrador editorial.
- Haz un relato sobre un personaje con síndrome de abstinencia.
- Escribe una historia sobre la maternidad.
- Haz un relato con un narrador en segunda persona al estilo ‘Elige tu aventura’.
- Escribe una historia que contenga la frase “Y eso no es lo peor que me había pasado”.
- Haz un relato sobre dos personajes que se odian y deben compartir un viaje largo en coche.
- Escribe un relato en el que tu protagonista acabe al final con un cliffhanger colgando de la cornisa de un edificio en llamas.
- Haz que tu relato gire en torno a un cuaderno de dibujo.
- Escribe un relato con dos personajes que tengan maneras de hablar distintas.
- Inventa una guerra y pon a tu protagonista en la vanguardia de la batalla.
- Comienza un relato con “Estoy en el fin del mundo”.
- Escribe una historia sobre un superhéroe que de pronto pierde sus poderes.
- Escribe un relato en el que tu protagonista siga el arco emocional de Ícaro.
- Haz un relato en clave de humor sobre un hombre con miedo a los cacahuetes.
- Escribe una historia que tenga lugar en una carpintería.
- Haz una historia sobre un personaje que tiene remordimientos.
- Haz un relato que incluya las palabras catalanas ‘primmirat’, ‘seny’ y ‘escanyolit’.
- Escribe un relato sobre dos personajes que se conocen a través de una app de contactos.
- Haz un relato sobre un personaje que está solo, pero se siente muy bien acompañado.
- Escribe un relato que contenga una leyenda inventada por ti.
- Tu protagonista se enfrenta a un proceso de duelo. Escribe un relato muy emotivo.
- Haz una versión alternativa de ‘El mago de Oz’ en la que Dorothy es la antagonista de la historia.
- Escribe un relato situado en Júpiter.
- Escribe una historia sobre un personaje que despierta y al que sus familiares y amigos no reconocen.
- Haz un relato con un personaje secundario que sea un pirata que roba pizzas. ¡Y ojo, que no eclipse a tu protagonista!
- Escribe un relato que describa un beso (¡solo uno!) y todas las sensaciones que provoca en los personajes.
- Todo le sale mal a tu personaje el 31 de diciembre antes de la cena. De ti depende que empiece el 2020 con buen pie o en la miseria.
En fin, si os animáis a ello, espero que nos podamos leer. Antes de marcha os dejo la imagen oficial del banner de participante.

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas.
Hola!
ResponderEliminarYo este año no me he apuntado a ningún tipo de reto sobre escritura D:
Este año he participado en retos de lectura así que tal vez el año que viene me apunte a alguno de escritura ya que me vendría bien para escribir un poco más ^^
Un beso, nos leemos
¡Qué gracia, Lamba! Vamos a la inversa. Yo este año, quiero por encima de todo retomar la escritura, así que me he lanzado de cabeza a mil y un retos de escritura.
EliminarUn abrazo.
ResponderEliminar¡Hola! Me alegro de poder leerte en las proximas entradas ahora que conozco tu blog, mucho exito con el reto de escritura la verdad es que yo soy mas de leer que escribir, nos estamos leyendo, tienes un seguidor más ;D
Saludos desde: https://irresistibleleer.blogspot.com/
Millones de gracias, Irrestible leer, si a alguien que le apasiona tanto la lectura le gusta lo que escribo y decide quedarse en mi rincón me siento tremendamente afortunada, la verdad. Gracias de corazón.
EliminarUn abrazo.
Suerte con el reto. Saludos.
ResponderEliminarLa voy a necesitar, Cecy, aquí sigo sin haber empezado a escribir ni una sola palabra para él la verdad.
EliminarUn besazo.
Hola Rebeca,
ResponderEliminarEstoy muy agradecida por tu visita y comentario. Gracias por tomarte el tiempo de leer y corregirme. Valoro mucho tus palabras. !Ya corregí el relato!
Tienes un bello blog, así que ya tienes nueva seguidora. Te deseo mucha suerte con los retos!.
Un abrazo!
Gracias a ti por tomarte tan bien lo de las correcciones. No siempre se aceptan con tanta deportividad. Un placer tenerte en mi sitio y que te guste lo que lees en él.
EliminarUn abrazo.
¡Hola!
ResponderEliminarTe deseo mucha suerte con el reto ^^ yo lo estuve mirando pero este año (de hecho, el año pasado también). Pero este curso con la oposición prefiero no machacarme con más metas jaja Pero vamos, que me quedo con las ganas.
¡Un besazo!
Te comprendo. Y más si estás preparando una oposición. El tiempo no se puede estirar más de lo que ya lo hacemos a diario, ¿verdad? Por cierto, ya tengo un microrrelato preparado para tu reto. Lo publico el día 18 por aquí.
EliminarUn besazo.
¡Hola! Mucho ánimo con este reto. Yo pienso hacerlo más o menos seguido, que quiero cumplir con los cincuenta y dos, pero yo suelo hacerlo por días. Hay semanas que escribo dos o tres, luego, me quedo y bueno, así lo avanzo xD aunque el primer año que me sumé, lo hice en 52 días seguidos XD este año, aun no sé cómo lo voy a encarar, pero lo haré +w+
ResponderEliminar¡Un abrazo! ¡Y éxito!
Pues, yo estoy sumamente atascada. A fecha de hoy sigo sin haber escrito ninguno. Si bien es cierto que inicié un relato, la idea está congelada, que acabará muriendo en el cajón del olvido. Si logras este reto, de verdad que cuentas con toda mi admiración por ello, de antemano.
EliminarUn abrazo.