¡Holaaaaaaaaaaaa!:
¿Qué tal? Cuando se publique esto, yo ya estaré de vuelta de mi primera tanda de vacaciones, así que confío que como yo, también haya más gente al otro lado.
La semana pasada. es decir, el lunes día 2 se publicaban los requisitos para la nueva edición de #Fuegoenlaspalabras, y hoy lo que os traigo es una especie de experimento. Versos en prosa o lo que es lo mismo: prosa poética.
Hasta ahora no había calificado ninguno de mis escritos dentro de ese ámbito, pero sin duda muchos de ellos podrían encajar en ese perfil. Así que desde hoy, queda inaugurada esa nueva etiqueta en este blog.
Y bueno, ya me contaréis en los comentarios qué os ha parecido este primer ladrillo en ese nuevo edificio.
PONGO MI CORAZÓN EN TUS MANOS
Hace algún tiempo que quiero sincerarme contigo, abrirme el pecho, sacar de él mi corazón y ponerlo en tus manos. Quiero que sientas su latido convulso, que seas consciente del color de sus venas y de las cicatrices que adornan sus ventrículos y aurículas. Quiero que comprendas que si pesa tan poco no es por debilidad, sino por su fuerza. La misma con la que me gustaría gritar a los cuatro vientos que te quiero, aunque tú no te enteras.



Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
Conciso e impactante, Rebeca. No soy muy de prosa poética, pero el uso que haces de la segunda persona y la potencia emocional con la que narras sin duda traspasa la pantalla. Me encantó. Un fuerte abrazo!!
ResponderEliminarUn placer que te haya llegado el mensaje de mi texto. Un abrazo.
EliminarProsa poética? no había escuchado de esto... es como escrito romántico? hmmm tu relato me llevó de aquí para allá en vaivén, sorprendente!
ResponderEliminar¡Hola, Stella!: lo cierto es que la prosa poética es la gran desconocida, pero cada vez cobra más fuerza. Te dejo un enlace a la wikipedia donde se explica a fondo en qué consiste. Prosa poética definición. Espero que te sea útil.
EliminarUn abrazo.
Hola
ResponderEliminarMe ha encantado, me ha parecido precioso, muy emotivo, con mucho sentimiento.
Escribes muy bien, espero seguir leyendo cosas tuyas.
Besos
Muchísimas gracias por tus palabras, Candy. Sé que eres una lectora voraz, así que tu opinión es muy valiosa para mí. De veras que me alegra saber que te gusta cómo escribo.
EliminarUn abrazo.