¡Hola cazadores!:
No sé a vosotros, pero a mí agosto se me ha pasado en un suspiro. De hecho, me sorprende muchísimo saber que hoy ya es día 2 de septiembre (bueno cuando esto se publique) y que en realidad, por ser primer lunes de mes, debería estar proponiendo una nueva edición para mi reto #Fuegoenlaspalabras, pero si os soy sincera me estoy replanteando seriamente lo de seguir o no con los retos. ¡Ya veré!
Sea como sea, se me ha ocurrido que para este mes, si es que os apetece participar, podáis usar como inspiración para vuestro texto lo que os traigo. No porque su calidad literaria lo recomiende, sino por propia comodidad mía y vuestra. Así esta entrada os traerá un 2 x 1. La única condición es que comencéis vuestro poema o relato con la frase:
Aquí me tienes

Eso sí, antes de dar paso a mi "poema", me gustaría que hiciésemos un breve repaso por las normas de #Fuegoenlaspalabras. Si no las recordáis muy bien, ahora es el mejor momento para volver a echarlas un ojo. Tan sólo pinchad en la siguiente imagen.
Y ahora sí, os dejo con mi interpretación para este mes. ¡Ojalá no os decepcione!
AQUÍ ME TIENES
Aquí me tienes.
Tan perdida como siempre,
pero más convencida.
Aquí tienes a la lunática
que reta a los astrofísicos
más importantes de nuestra era
más importantes de nuestra era
a que demuestren la existencia
de un solo planeta,
de una sola estrella
o de un solo cometa
más hermoso que tu boca prohibida.
Hasta ahora todos han fracasado.


Me encantaría que os animaseis a participar ya sea en verso o en prosa, así que si lo hacéis dejádmelo señalado en los comentarios. Y si, os sentís muy muy generosos, sería estupendo conocer vuestra opinión sobre mi escrito.
Recuerdo, de paso, que la convocatoria del mes de agosto aún sigue abierta, pues es en realidad una convocatoria permanente. Os dejo el enlace a ella, pos si no tuvisteis oportunidad de leerla en su día.
Recuerdo, de paso, que la convocatoria del mes de agosto aún sigue abierta, pues es en realidad una convocatoria permanente. Os dejo el enlace a ella, pos si no tuvisteis oportunidad de leerla en su día.
¿Qué me decís? ¿Os animáis con alguna de ambas ediciones?
Nos leemos, cazadores.
Nos leemos, cazadores.

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas.
Buenos días "La loca que cazaba nubes" ;)
ResponderEliminarMe he animado a participar en el reto de este mes, espero que no me haya equivocado en alguna de las normas que son necesarias para participar, si es así házmelo saber.
Un saludo y muchas gracias por seguir animándonos a escribir :) https://elguardiandelodesconocido.com/2019/09/05/los-mundos-tras-el-espejo/
Y olvidé decir que me ha encantado tu poema, tus rimas siempre me dejan con la boca abierta. Yo no soy capaz desde luego.
EliminarRichard, esto no te lo perdono, ¿cómo puedes decir que no eres capaz de escribir poemas? Tus versos son siempre evocadores y maravillosos. En cuanto a los míos, poco tienen de rima.
EliminarNos leemos. Un abrazo.
¡Hola! Me ha gustado mucho tu poema. Me ha encantado este fragmento: "Aquí tienes a la lunática que reta a los astrofísicos más importantes de nuestra era". Me parece de lo más ingenioso.
ResponderEliminarUn abrazo :)