Ir al contenido principal

Reto #Fuegoenlaspalabras (Febrero 2020)

Lo sé, en cuanto llega febrero todos en mayor o menor medida pensamos en San Valentín, algo que en mi opinión ya cansa, y como me gusta ir contracorriente, os propongo que en esta ocasión huyamos de ese tópico y nos decantemos por cualquiera de estas muchas opciones. Menos conocidas, sin duda, pero quizá más interesantes. Veréis que hay algunas muy curiosas:

Días Internacionales y Mundiales en Febrero
1 de febrero - Día Mundial del Galgo
2 de febrero - Día de la Marmota
4 de febrero - Día del Orgullo Zombie
11 de febrero - Día Internacional de la Epilepsia
11 de febrero - Jornada Mundial del Enfermo
12 de febrero - Día de la Independencia de Chile
12 de febrero - Día de la Juventud de Venezuela
13 de febrero - Día Mundial de la Radio
13 de febrero - Día Mundial del Soltero
20 de febrero - Día Internacional del Gato
22 de febrero - Día del Pensamiento Scout
26 de febrero - Día Mundial del Pistacho

Cartel actual de sección de Fuegoenlaspalabras


Como esta temporada hay cambios importantes en la mecánica de este reto creativo, os animo a que leáis detenidamente las normas. Basta para ello con que pinchéis sobre el siguiente rótulo naranja. Creo que son bastante claras, pero si os quedan dudas, preguntadme sin reparos.

Normas-de-fuego-en-las-palabras-el-m-s-comprimido

Y ahora, que ya hemos refrescado un poco la memoria respecto a la normativa, ¿qué tal si concretamos por fin y hablamos sobre los requisitos para esta edición?

#FUEGOENLASPALABRAS (EDICIÓN FEBRERO 2020):


  1. TEMA: uno de los días internacionales de febrero. Siempre que no sea el Día de San Valentín o de los enamorados.
  2. EXTENSIÓN MÁXIMA: 
    1. Para relatos a través de vuestro propio blog o del grupo de Facebook 1000 palabras.
    2. Para relatos directamente a través en los comentarios de este post: 500 palabras.
    3. Para poemas: 30 versos.

Por supuesto, tenéis hasta el día 28 de febrero a la medianoche, hora peninsular, para subir vuestra participación. Recordad siempre notificármelo en los comentarios, si no difícilmente me enteraré de que participáis en esta edición. Además, quienes participen a través de la opción del Grupo de Facebook, tendrán que usar obligatoriamente el hastag #Fuegoenlaspalabras. El incumplimiento de estas normas dejará fuera de la convocatoria a quien las incumpla.

Aprovecho antes de dar por terminada esta entrada, para traeros el nuevo banner para estos retos. Sería estupendo si decidiéseis instalarlo en vuestros sitios y hacer así más visible esta iniciativa. Para facilitaros la tarea la imagen ya está enlazada a la página donde explico las normas generales de este reto de escritura.
Nuevo banner oficial para Fuegoenlaspalabras
Banner oficial de #Fuegoenlaspalabras

De igual modo, os dejo también con otra iniciativa voluntaria y paralela a esta, que sería la de incorporar al final de vuestros escritos la siguiente imagen, su uso significa que estáis abiertos a las críticas de estilo para mejorar y aprender como escritores. Se sobreentiende que esas observaciones siempre se realizarán desde el respeto.

Lector_cero__Fuegoenlaspalabras_(1)_(1)
Logo para los participantes en #Fuegoenlaspalabras, abiertos a recibir críticas de estilo.

Espero vuestras historias ansiosa, me encantará descubrir cuál de todas esas festividades os ha resultado más inspiradora.

Nos leemos, cazadores de nubes e historias. Eso sí, en esta ocasión tendréis que aguardar un poco, puesto que habiendo publicado esto antes del lunes, fecha habitual de mis posts, el siguiente post queda aplazado hasta el lunes 10, a las 8 de la mañana, así mantengo visible esta entrada por más tiempo, dando el protagonismo que se merecen las ediciones de #Fuegoenlaspalabras. Espero que lo entendáis.

Por cierto, no apuréis hasta el último día para subir vuestra participación, ya sabéis que febrero es muy, muy breve.

Un abrazo a todos.
Rebeca




Separador-de-secciones-en-Cr-nicas-1

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 


Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.

Comentarios

  1. tu, creativa a 100 %! qué montón de celebraciones, bueno el Alemania llega febrero y es el mes de carnavales así que todo se ve de muchos colores, no esta mal tampoco eh?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego que es muy buena opción la del carnaval también, Stella. En cualquier caso si te animas a participar, aquí estaré esperando.

      Un besazo.

      Eliminar
  2. ¡Hola guapa!
    Aquí te dejo el relato de este mes :)
    Me ha encantado la idea y he descubierto días muy importantes que no conocía. Me ha costado elegir, la verdad ;)
    ¡Un besazo!
    http://letras-enel-aire.blogspot.com/2020/02/reto-fuego-en-las-palabras-febrero.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un texto precioso, Sara L. Quedo pendiente de que desveles por cuál de las fechas que propongo te has decantado.

      Un besazo.

      Eliminar
  3. Hola Rebeca dejo el link de mi participación de este mes https://entrelibrosc.blogspot.com/2020/02/fuego-en-las-palabras-febrero-2020-gato.html

    Saludos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se nota que adoras los gatos, Cecy, este poema te delata. Mil gracias por participar en mi reto un mes más. Cuídate.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!