
Autora: Laura Gallego García. |
Título: La Emperatriz de los Etéreos. |
Editorial: Alfaguara. |
Género: Narrativa fantástica. |
305 páginas. |
La portada es la primera buena pista de la magia de este libro: tacto agradable con la cubierta de plástico que lo protege y que impacta visualmente en el ojo al primer vistazo por su originalidad; pero sobre todo es un libro que no engaña; el título en sí mismo, así como esa portada, son el preámbulo de lo que podemos esperar y el resultado no decepciona al final. La letra resulta cómoda de leer y hace aún más fácil adentrarse en los mundos de roca, hielo, cristal y agua que nos propone la autora a lo largo de sus páginas.
Quizá está planteado como un libro juvenil (al menos eso creerán muchos al ver el nombre de la autora), pero pienso que es válido para cualquiera. Máxime cuando hay grandes aficionados a la literatura de este género en todos los tramos de edad.
La protagonista es Bipa. Una chica tranquila y extremadamente práctica que vive con, Topo, su padre, y otros humanos dentro de una comunidad en las Cuevas. La aventura arranca en el momento en que ella se decide a partir en busca de Aer, hijo de Nuba, un chico un tanto peculiar de su comunidad, que ha emprendido un viaje en pos de un sueño más allá de la prudencia y del sentido común. Ella pretende devolverlo con los suyos y quitarle ese estúpido deseo de la cabeza. Lo que no imagina es que en el recorrido cambien tanto ambos.
Vemos en este título, como en casi todos los de narrativa fantástica, la eterna lucha de poderes entre el bien y el mal. Los personajes y lugares son realmente imaginativos y con ellos la autora hace gran alarde de creatividad y fantasía. No he tenido oportunidad de leer aún su trilogía de “Las Memorias de Idhun”, pero seguro que me animo a hacerlo. No es que este libro sea excepcional, pero sí que considero que es entretenido, sencillo y de lectura ágil. Un buen regalo para estas navidades o para cualquier fecha. Lo estimo válido de los doce años en adelante. Os invito a disfrutarlo.
Ya lo he indicado, pero me reitero: un libro entretenido y de fácil lectura. Quizá por momentos encontreis cierto paralelismo con el proceso de la anorexia (???) A mí me pasó. Un abrazo.
ResponderEliminar