¿Qué tal, cazadores?:
Aquí estoy de nuevo mezclando el juego y la escritura para el reto mensual de Lidia Castro Navàs. Como ya sabréis se trata de crear un microrrelato o poema con 100 palabras como máximo, inspirándonos en la carta que se nos propone y ha de aparecer también la imagen del dado. Además, como reto opcional, hay que incorporar un elemento adicional que la propia Lidia nos indica.
Esto en términos generales, claro, porque cada mes la carta y la imagen del dado cambian, obviamente. Como también lo hace el elemento adicional. Pero mejor lo concreto un poco, ¿verdad? Porque dicho así es como no deciros nada...

REQUISITOS DE ESTE MES:
- OBLIGATORIO:
- Inspirarse en esta carta.
- Usar la imagen del dado.

- OPCIONAL:
- Integrar en nuestro texto el elemento de esta carta.

Si queréis leer el microrrelato de Lidia o la interpretación del resto de participantes no tenéis más que pinchar en este enlace.
Y ahora, si os parece, os dejo con mi propuesta.
SIMPLEMENTE... LA VIDA
De pequeños jugábamos a contemplar la luna y las estrellas desde el viejo observatorio, mientras pedíamos mil y un deseos. Tan desacertados como el de hacernos mayores cuanto antes. Otras veces en nuestra habitación la linterna creaba en techo y paredes nuevas constelaciones a las que bautizábamos entre risas.
Poco a poco, sin darnos cuenta, el huracán de la vida nos arrebató la infancia. Ahora, tratamos de cazar la luna en nuestro café, para pedirle un deseo tan absurdo como aquellos: volver a ser los niños que fuimos.


Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por las letras de este sitio. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas.
Hola Rebeca que a gustado el micro relato, puedo sentir la añoranza por la niñez. Saludos.
ResponderEliminarMe alegra que mi microrrelato te haya hecho sentir eso, pues es lo que pretendía.
EliminarUn besazo, Cecy.
¡Hola, Rebeca! Qué precioso microrrelato que has creado, me ha enternecido <3 Has usado todos los elementos del reto de una forma genial, bien hilado todo en esa trama llena de anhelos infantiles. ¡Muy bonito!
ResponderEliminarMuchas gracias por tu participación. Un gran abrazo :)
Muchísimas gracias por venir aquí, Lidia, y más aún por tu bonito comentario. Se agradece en el alma saber que te ha enternecido.
EliminarUn besazo.
hola,
ResponderEliminarque iniciativa mas chula jejeje yo no valgo para escribir nada asi que no me animo con ella.
Me ha gustado tu microrrelato y para ser tan corto ha hecho que me ponga tiernita jjjj
Gracias por la entrada
Besotessssssssssss
¡Hola, Serena!:
EliminarMe alegra saber que te ha gustado y que te ha ablandado un poquito.
Un besazo enorme y mil gracias por la visita y comentar.
Hola!
ResponderEliminarNo conocía esta iniciativa pero me parece muy buena y divertida, a mi también me encanta escribir y creo que este es muy original ^^
Tu relato me ha encantado, sé que escribir algo tan corto (o por lo menos para mí lo es) es algo complicado pero te felicito por el resultado.
Un beso, nos leemos
La verdad es que el microrrelato es más complicado de lo que parece a simple vista sí, no siempre resulta fácil condensar toda la información en un espacio tan reducido. Me alegra saber que te ha gustado mi propuesta, pero mucho más el descubrir que te gusta escribir. Me encantará leerte.
EliminarUn abrazo.
Precioso micro.
ResponderEliminarAy, nunca estamos de acuerdo con lo que nos toca vivir en el momento.
Un abrazo y Felices Fiestas.
¡Hola, Virtudes!:
EliminarSupongo que ese inconformismo forma parte de la naturaleza humana sí. Un abrazo. Y por supuesto, ¡Felices fiestas a ti también!
Hola, Rebeca. Solo me pasaba por aquí para invitarte a leer esta entrada: https://lidiacastronavas.wordpress.com/2018/12/30/y-el-optimvs-mensi-es-para-7/
ResponderEliminarCreo que te interesa ;)
Abrazo grande
Mil gracias por avisarme personalmente en mi blog, Lidia. Lo leí ayer cuando me llegó al email la newsletter de tu blog (estoy suscrita). Desde ese instante lo estuve pregonando por todas mis redes sociales, incluso en Whatssapp. Enseguida me paso por tu blog a agradecértelo. ¡Qué alegría!
EliminarUn abrazo.