
¿Cómo van esas primeras salidas al mundo real tras tantas semanas encerrados? Seguro que estáis explotando al máximo esa hora, de lo cual me alegro. Es estupendo recuperar progresivamente la "normalidad", aunque soy de quienes opinan que esta experiencia ha marcado un antes y un después en mi vida, al igual que creo también que todavía hay mucho inconsciente que no ha recapacitado en absoluto sobre lo que hemos vivido. De hecho, el sábado me quedé perpleja ante la cantidad de gente que salía sin mascarilla ni guantes y lo toqueteaba todo. ¿Es que no hemos aprendido nada?
Sea como sea, sin tener la certeza de que vuelva a recuperar mi trabajo y en tal caso cuándo se producirá, yo continúo escribiendo tanto como me es posible, y por eso me uno de nuevo al reto que convoca Sadire mensualmente desde su blog, Divagaciones en rosa. Eso sí, espero que os repongáis más rápido que yo ante la sorpresa de su propuesta. Enseguida comprenderéis por qué lo digo.
Sea como sea, sin tener la certeza de que vuelva a recuperar mi trabajo y en tal caso cuándo se producirá, yo continúo escribiendo tanto como me es posible, y por eso me uno de nuevo al reto que convoca Sadire mensualmente desde su blog, Divagaciones en rosa. Eso sí, espero que os repongáis más rápido que yo ante la sorpresa de su propuesta. Enseguida comprenderéis por qué lo digo.
Por si no conocéis la mecánica de su reto os la explico a grandes rasgos, aunque creo que el banner lo resume mucho mejor aún, así que como dicen que una imagen vale más que mil palabras...
![]() |
Banner oficial del reto de Sadire |
Y ahora, viene cuando nos remata a todos con la propuesta que nos plantea, claro. ¿Queréis conocerla? Pues os dejo a continuación la imagen del ilustrador Fran Solo que hemos de tomar como referencia para crear nuestro texto (pinchando sobre ella podréis acceder a su perfil de IG. Merece la pena visitarle).
![]() |
Viñeta del ilustrador Fran Solo |
Desde luego la viñeta es divertida y curiosa, pero lo difícil es tratar de no caer en los tópicos a los que aluden los personajes que aparecen en ella, sin desviarse del tema, claro. Y no olvidemos, por supuesto, que todo eso hemos de lograrlo en un máximo de cincuenta palabras, como siempre. ¿Pan comido, verdad? 😱😰😨😵😈
No sé vosotros, pero yo al verla, entré en modo pánico. Y comencé a pensar y pensar, y pensar, y pensar, y a caminar por el pasillo de mi mini-piso, y a pensar y a mirar de nuevo la viñeta... No hubo suerte. No se me ocurría nada. No obstante, fui adelantando tarea y comencé a preparar esta entrada, por si las moscas. Hasta que por fin, las moscas llegaron, o ¿debería decir las mariposas? 😏
En cualquier caso, os dejo a continuación con mi propuesta. Ya que os habéis acercado hasta aquí, imagino que querréis leerla.
No sé vosotros, pero yo al verla, entré en modo pánico. Y comencé a pensar y pensar, y pensar, y pensar, y a caminar por el pasillo de mi mini-piso, y a pensar y a mirar de nuevo la viñeta... No hubo suerte. No se me ocurría nada. No obstante, fui adelantando tarea y comencé a preparar esta entrada, por si las moscas. Hasta que por fin, las moscas llegaron, o ¿debería decir las mariposas? 😏
En cualquier caso, os dejo a continuación con mi propuesta. Ya que os habéis acercado hasta aquí, imagino que querréis leerla.
DOS RAZONES
Me asustaba percibir música a todas horas, leer versos flotantes, o ahogarme si desaparecías de mi vista. Ahora que no me sucede nada de eso, estoy más intranquila aún, porque solo se me ocurren dos razones: o mi corazón ha pasado página o yo estoy muerta.(46 palabras).


![]() |
Banner de lector cero |
Ya sabéis que siempre que escribo y comparto por aquí alguno de mis textos, suelo colocar la imagen que veis sobre estas líneas. Con ella pido que aportéis, en la medida de lo posible, pautas para mejorar el estilo de mis escritos, a modo de un lector beta o lector cero de una novela o libro. ¿Me haríais ese favor? Obviamente, si os apetece, podéis hacer uso de esta imagen e insertarla en vuestros sitios para lo mismo. Soy de las que opinan que un elogio, aunque se agradece, suena hueco si no se razona, con lo cual prefiero comentarios algo más "profundos". Sé que no siempre es viable, pero no voy a dejar de insistir en poner ese banner.
Y bueno, esto es lo que quería contaros hoy. Espero que nos leamos muy pronto. Aprovecho, no obstante, para dejar el enlace al banner de mis retos mensuales, por si alguien se anima a participar en la edición que hay en marcha desde el día 1, y que podéis conocer con detalle aquí
![]() |
Banner oficial de #Fuegoenlaspalabras |
Nos leemos, cazadores de nubes. Veréis como pronto recuperamos la normalidad perdida.
Un abrazo.
Un abrazo.

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo. Pero a ratos también trasteo en mi blog de manualidades.
Hola Rebeca, me ha encantado tDu texto. Y también la ilustración de Fran. EStá chulísimo. ¿Describir emociones con tan solo cincuenta palabras?
ResponderEliminarAl fin crucé el umbral, respiré con suavidad, casi miedo, bajo esta mascarilla que ahora siempre me acompaña. La calle estaba vacía por completo. Despacio la dejé caer, y respiré de nuevo. Respiré libertad antes de volver a subirla, para que algún día, pueda al fin ser libre de verdad. (50 palabras justas)
Besitos :D
Muy descriptivo de la situación actual. La paradoja es que somos más libres en casa que en la calle.
EliminarUn abrazo.
Muchas veces la inspiración viene por una imagen, la letra de una canción, una palabra que actúa como raíz y de ella va brotando el resto de palabras hasta formar un texto o poema. Me ha parecido muy original tu micro basándote en la imagen porque, como bien has dicho, no hay que caer en los tópicos y tú has defendido este reto con creces al enlazar palabras consiguiendo transmitir de verdad. Te felicito, Rebeca.
ResponderEliminarMil besitos con cariño para ti ♥
¡Qué alegría que lo analices de ese modo, Aurora! Un abrazo y muy buen fin de semana.
EliminarCuídate.
¡Hola, hola!
ResponderEliminarPues me parece un reto muy interesante, me alegro que te animes tanto a seguir escribiendo pese a la situación actual. La ilustración me parece una monada.
¡Un besazo ^^!
¡Hola, Sandra!:
EliminarLa verdad es que tanta lectura últimamente está haciendo que descienda el número de textos que escribo y sobre todo el de los que publico en este rincón, porque no me quedan días libres en la programación para darles cabida. Espero que junio me permita equilibrar un poco el asunto. Me alegra que te haya parecido interesante el reto de Sadire y la ilustración que nos planteaba.
Un abrazo.
Me ha encantado, Rebeca. Es tan real... Miedo al sí, miedo al no y miedo al no sé. Enhorabuena!
ResponderEliminarHasta que no he leído tu comentario no lo había visto de esa manera, pero supongo que es un buen resumen de lo que hablo en mi texto. Me alegra que te haya gustado.
EliminarUn abrazo.
Terminar de leer y dejar escapar un "WOW". No sé, no soy la mejor comentarista del mundo, pero las palabras que me arrancan suspiros e inesperadas expresiones me encantan aunque no las pueda describir xD
ResponderEliminarVoy a seguir tu iniciativa, necesito volver a las andadas también. Saludos!
¡Hola, Eréndida!:
EliminarEncantada de tenerte en mi rincón, y de verdad que me han hecho muy feliz tus amables palabras sobre mi texto. De corazón gracias.
Un abrazo.
¡Hola Rebeca!
ResponderEliminarPues me parece una tarea bastante difícil crear un texto tan emotivo y directo como el que has creado tú en base a esa imagen que nos traes.
Es complicado darte consejos y ejercer de ese famoso lector cero que muchos autores tienen, cuando no tengo mucha experiencia en este tipo de escritura y estilo. Para mí, todo lo que he leido tuyo me ha parecido muy original y muy bien escrito, no tengo de momento ninguna pega que ponerte. Solo te daré un consejo, dejate llevar y escribe lo que te sale del corazón como hasta ahora.
Enhorabuena y a seguir así
Besos
Enhorabuena, Rebeca, por el "Certificado de Excelencia"; muy merecido en este reto "Emociones en 50 palabras" de mayo. ¡Un abrazo desde La Buhardilla de Tristán!
ResponderEliminarMe encantan este tipo de entradas con retos. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarMuchos besos. ¡Muac
Sentirse demasiado no es bueno, pero no sentir nada... no sé si peor pero bueno tampoco es. ¿Será posible encontrar un punto medio en asuntos del corazón? Personalmente, lo veo difícil. En todo caso, muy buen micro.
ResponderEliminarEspero que tengas suerte con el trabajo. ¡Un abrazo!
¡Hola Rebeca! me encanta el reto, aunque me quedo sin palabras, al ver la pagina en blanco mi mente también lo hace XD ya algo vendrá. . . creo
ResponderEliminarPD: me gusto tu relato :D
¡Hola Rebeca!,
ResponderEliminarAisss, pues el texto que ha salido del reto me parece precioso, lleno de sentimiento. Aunque haya sido difícil, tienes que estar muy orgullosa porque hay mucho en esas palabras :)
Opino como tú, las pequeñas salidas nos dan la vida, pero por desgracia hay mucha gente que no ha aprendido nada de todo esto. A otr@s, en cambio, nos ha cambiado la vida, como bien dices.
Un besito de tinta y hasta pronto :D