Como ya me habéis dicho algunos, a lo largo de estos días, las letras no hay que forzarlas. Vienen cuando quieren y se marchan también sin avisar.
Para quien no lo sepa, la poesía es uno de mis refugios más queridos. Y no hablo de la poesía clásica, que también, sino de la poesía en su forma más moderna o incluso como prosa poética.
Hace unos años, por mera curiosidad, conté los libros de poesía que tengo en casa. La cifra me sorprendió: 69. No esperaba tantos. Supongo que ahora serán algunos más, aunque no creo que lleguen a la centena.
El caso es que leo y escribo poesía (al menos esto último lo intento) y me daba bastante rabia, siendo el día que es hoy, no poder rendir homenaje a algo que me aporta tanto.
Creo que en el fondo las letras solo estaban poniendo a prueba mi paciencia. Por suerte, los versos han llegado y te los traigo a ti, que estás al otro lado, por si quieres leerlos o compartirlos.

Poeta sin alas
Y bueno, por ser el día que es. Tan significativo, comparto de nuevo el cartel que he diseñado para la ocasión. Si te gusta lo puedes descargar y compartir o llevarlo a tu blog.

Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería, el mix-media y la costura a máquina.
Aprovecho, con esto, a participar en la iniciativa/homenaje del Concurso el Tintero de oro (dejo el enlace al final de esta entrada).

POETA POR VOCACIÓN
Poema en memoria de J. O,
el gran amor de mi vida,
y que marchó al cielo antes de tiempo.
que escarba en la nieve
de su hoja en blanco,
que sisa amores,
que bebe torrentes de lágrimas
cuando baja al inframundo
de las palabras olvidadas.
Poeta sin rimas,
poeta que golpea los ripios,
poeta que se mesa el pelo,
poeta que pastorea letras,
poeta que no conoce el amor
y suspira helechos tan verdes
como la inocente esperanza
de su propio corazón.
Poeta sin rostro,
poeta que viste pobre,
porque su alma es rica.
Poeta por vocación
que es la única manera de serlo.


Para conocer más a fondo datos relativos a este género literario, pásate sin falta por el blog de David y disfruta de lo que nos cuenta y de las letras de otros compañeros que se han unido a este homenaje. Si pinchas en la imagen tendrás acceso a esa información. Espero que la disfrutes.
Seguro que tu visita será bienvenida al igual que tus comentarios en mi querido rincón de letras o allí en la casa letrada de David.
¿Te animas a comentar?
Un abrazo.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería, el mix-media y la costura a máquina.
Producto de esa etapa nació: www.fabricadeartesania.com
Afortunadamente, las letras regresan de vez en cuando a mi vida. Y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
Por como escribes, noto que debes ser una persona muy sensible. Hay que serlo para que la poesía te elija y la disfrutes tanto.
ResponderEliminarQué bien que hayas podido esceibir esta oda al poeta. Enhorabuena.
Nunca lo había visto de esa manera, pero sí totalmente... Es la poesía quien elige dónde agazaparse. Es un privilegio sentirse elegida.
EliminarUn abrazo.
P.D: si te gusta la poesía no te pierdas los poemas del blog https://www.lahorabruja2010.blogspot.com
Te felicito poeta, artistaza del ama.
ResponderEliminar¡Jo, Tracy! Muchas gracias... es mucho decir considerarme así, pero te lo agradezco enormemente.
EliminarUn abrazo.
Un poema triste y melancólico que transmite una gran belleza. Los poetas somos el vínculo entre nuestras almas y los versos. Me encantó Rebeca. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarQuien escribe poesía solo es el "medium". Portavoz de las propias palabras. Son ellas las que mandan.
EliminarFeliz de que te haya gustado tanto.
Un abrazo enorme.
Eres una poeta brillante. Exploras con éxisto en el universo alado de la poesía. Quien partío te dejó latidos por verter en tinta, es evidente, Mis felcitaciones por encontrar la voz.
ResponderEliminarUn abrazo fuerte.
Partió y me partió en dos sí. Y ahora, por alguna extraña razón, más de un año después siento la necesidad de liberar ese dolor con mis letras.
EliminarGracias por pasarte y por unas palabras tan bonitas sobre lo que he escrito.
Un abrazo.
Hola Rebeca, pues menos mal que las palabras llegaron a tu pluma porque no podíamos quedarnos sin este homenaje que has hecho de la poesía. Me ha gustado mucho, una poesía llena de sentimientos y con ganas de cumplir ese "poeta por vocación" que proclamas, una poesía llena de futuro que colma el presente. Un gran homenaje el que le haces. No dejes nunca de leer poesía ni de escribirla.
ResponderEliminarMuchas gracias por sumarte al homenaje que propuse en el Tintero.
Un abrazo. :)
Gracias, Merche, lo de escribir... Ya sabes que no es el escritor quien manda, sino las propias letras. Lo de leer es otro tema, pero va por temporadas.
EliminarMe alegra tenerte en mi casa 2.0 y que te haya gustado tanto mi poema para celebrar la fecha.
Un abrazo.
P.D: la agradecida soy yo porque el Tintero lo propuso.
Un poema dulce y triste pero también esperanzado. Un homenaje precioso, Rebeca. Me ha encantado.
ResponderEliminarLa poesía para mí es todo en apenas unas líneas. Mezcla de sentimientos dispares a veces. Me alegra que te haya creado esa sensación de tristeza y esperanza simultáneos.
EliminarDe corazón, gracias por la visita y comentar.
Un abrazo.
Pues al final te ha salido un homenaje muy bonito.
ResponderEliminarLas palabras vienen cuando quieren, son así de caprichosas, pero eso debemos esperarlas con el papel en blanco y el bolígrafo preparado. Para que cuando aparezcan, no se escapen ;)
Como se suele decir: "morir con las botas puestas". Está claro que lo mejor es estar preparado, para anotar esas ideas que de vez en cuando aparecen, antes de que se las lleve el viento.
EliminarMil gracias por visitar mi casa y comentar. Me alegra que te haya gustado mi homenaje.
Un abrazo.
Hola Rebeca un poema que tiene de todo un poco pero sobre todo dice mucho tan blanco como la hoja de la que hablas. Enhorabuena. Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias, Ainhoa. Me alegra que consideres que cuenta mucho más de lo que parece a simple vista.
EliminarUn abrazo.
Hola Rebeca,
ResponderEliminarUn poema que florece en un día tan significativo para los que amamos las letras. Siento las tuyas, y eso es bueno porque fluyen de lo más profundo de un ser humano con el sentimiento de un triste momento. Un placer leerte y agradezco tu visita, gracias a eso he podido seguir tu huella y aquí me tienes. Volveré nuevamente a pasear por ellas.
Un tierno abrazo.
¡Hola, Rosana!:
EliminarUn gusto tenerte aquí en mi casa de letras y mucho más aún saber que mi poema te ha gustado. Mil gracias por pasarte y comentar. Me alegra que hayas sentido mis letras.
Nos leemos, sin duda.
Un abrazo.
La poesía puede ser un buen refugio.
ResponderEliminarUn abrazo.
La poesía, a mi parecer, es la letra en estado puro y es sin duda uno de los mejores refugios.
EliminarGRACIAS.
Encantada de conocerte! Tu poema define muy bien al poeta, y por tanto, es un homenaje muy bonito al mundo de la poesía. Saludos.
ResponderEliminarMuchas gracias. Me alegra que te haya parecido un bonito homenaje a la poesía.
EliminarSé bienvenida a mi rincón de letras.
Un abrazo.
Este poema honra a la poesía.
ResponderEliminarEstá escrito con el corazón y de ahí su grandeza.
Saludos.
¡Dios mío,Toro!
EliminarNo sé qué decirte. Me siento halagadísima con un comentario tan bonito y generoso sobre algo que he escrito. Gracias eternas.