Para ser sinceros hoy no tenía previsto publicar nada en mi blog, pero las letras continúan llamando a la puerta de mis manos y ni puedo, ni debo, ni quiero silenciarlas.
Lo habitual es que los organizadores solo faciliten una palabra, según creo, pero en esta ocasión daban a elegir entre una y otra.
.png)

Es verdad que por la fecha que es debería, en todo caso, escribir un poema, pero... son ellas las que mandan y por ahora no han querido jugar con versos.
De nuevo, el texto surge a raíz de un reto de escritura creativa. Esta vez planteado en Instagram. Y como parece que es de edición semanal, siempre que pueda participaré en él.
Subo la captura de pantalla con las premisas de la propuesta que nos plantean y en un instante daré paso a mi participación. Si alguien se anima a participar, en Instagram están como @escuela_cursiva.
🎁 Por cierto, para quien llegue hasta el final de este post, de regalo hay una imagen que he diseñado ayer, a raíz de conocer la fecha tan especial que es el Día 21 de marzo para los amantes de la poesía. Dato que desconocía por completo.
![]() |
Requisitos para participar en esta edición del reto #juevesconcuento |
Lo habitual es que los organizadores solo faciliten una palabra, según creo, pero en esta ocasión daban a elegir entre una y otra.
.png)
SANDALIAS EN OTOÑO
Sandalias en otoño, botas en primavera. Todo por culpa de un cerebro en continuo invierno.

Y descuida que no me he olvidado de tu regalo. Está justo bajo este párrafo. El formato está pensado para estados de WhatssApp o Historias de Instagram. Espero que te guste.
Pos supuesto, si quieres, te lo puedes llevar a tu blog y compartirlo. Y si te inspira para unos versos házmelo saber, por favor. Me harías muy feliz.
![]() |
Cartel de regalo. 21 de marzo Día de la poesía. |
Estoy deseando saber qué te ha parecido mi microcuento y mi cartel.
Nos leemos. Un abrazo.
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería, el mix-media y la costura a máquina.
Producto de esa etapa nació: www.fabricadeartesania.com
Afortunadamente, las letras regresan de vez en cuando a mi vida. Y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
Hola, Rebeca.
ResponderEliminarLo de las palabras y la inspiración, nos pasa a todos.
El micro es muy bueno y la verdad, es que creo que cada vez pasamos de invierno a verano y viceversa, sin apenas tener primavera u otoño.
Yo para el Tintero de Oro, reutilicé uno de mis poemas que ya tenía 🤗
Mil gracias por la visita y por tus palabras. La verdad es que ahora mismo no tengo reservas de poemas a los que recurrir para "reciclar". Lo bueno es que justo antes de comer han surgido los versos y ya los he convertido en protagonistas de una nueva entrada hace unos instantes.
EliminarUn abrazo.
Ah, y la imagen, casi se me olvida decírtelo, es muy bonita y de muy buen gusto.
ResponderEliminar¡Qué alegría que te haya gustado el cartel/imagen!
EliminarCada vez soy más visual y diseñar composiciones o imágenes me relaja. Por supuesto, no soy profesional, en absoluto, y uso problemas muy básicos.
Un abrazo.
Hola Rebeca. Para mi las historias más difíciles son aquellas que no me dejan espacio para expresarme. Por eso me parece tan complicado este reto de solo 15 palabras. Tú lo has resuelto muy bien, nombrando con mucho sentido tres de las cuatro estaciones. En solo 15 palabras nos enfrentas a nuestras contradicciones, planteando un personaje contra corriente con una particular forma de obrar y de pensar. Seguro que ese cerebro invernal transita también de cuando en vez por el verano, y se pone a esquiar en bañador. Muy bonito el cartel, por cierto. Un abrazo.
ResponderEliminarMil gracias, Jorge. La verdad es que dar forma a un texto con sentido en tan solo quince palabras es complicado sí. De hecho no creí que pudiera hacerlo. Me llevo la alegría de haberlo conseguido y de que os esté gustando.
EliminarY sí, entre tú y yo. A ratos esa persona siente la calidez del verano en sus pensamientos.
Un abrazo.
Es bonito escribir y soñar...
ResponderEliminarUn saludo.
Millones de gracias por tu visita, Rafael. ¡Qué ilusión tenerte en mi rincón de letras! Escribir y soñar, en cierto modo, siempre están en el mismo lado de la moneda.
EliminarUn abrazo enorme.
Realmente preciosa la imagen. Objetivo del microrrelato conseguido. Un fuerte abrazo
ResponderEliminarGracias, Nuria. La verdad es que no sé ni cómo me atreví a participar, porque es realmente complicado escribir algo que tenga sentido en tan pocas palabras, pero me alegra saber que os está gustando.
EliminarUn abrazo.
Cuando las letras llaman a la puerta, hay que dejarlas pasar.
ResponderEliminarUn abrazo.
No solo eso, hay que hacer que se sientan tan cómodas que no quieran volver a marchar o que, al menos, retrasen su partida.
EliminarUn abrazo.