Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Los cuatro fantásticos de abril 2020

Hacía años que no escribía nada bajo esta etiqueta. De hecho, lo hice muy poquitas veces allá por el 2008 o así, que es cuando me iniciaba con este y con mi otro blog de escritura (ahora privado), pero me parece un gesto bonito hablar de blogs que por un motivo u otro me atraen y que me encantaría recomendar. Aunque algunos de ellos los conozco con anterioridad, es decir no los he conocido durante este mes, dado que relanzo esta sección, y es posible que de vez en cuando la retome, pienso que esta será una buena manera de dar título a la entrada sin poner lo de primera parte , etc. Por cierto, ¿os cuento un chascarrillo? Creo que nunca he leído un solo cómic de esta banda de superhéroes. Desde luego pelis tengo claro que no he visto ninguna. LOS CUATRO FANTÁSTICOS DE ABRIL 2020 El primero de los cuatro que quiero recomendar es el de David Rubio. Conocido como EL TINTERO DE ORO . ¡Ojo! Hace unos meses se trasladó a una url distinta. Os dejo aquí la actual

Reseña de El arcano y el jilguero

Cubierta de El arcano y el jilguero FICHA TÉCNICA: Título: El arcano y el jilguero. Autor: Ferrán Varela. Ilustración de la cubierta: Manuel Gutiérrez. Prólogo: Antonio Torrubia. Postfacio: Daniel Garrido. Editorial: Ediciones El transbordador. Número de páginas: 378. ISBN:  9788494999116. Mezen el Ariete es un Arcano del Tormento, un demonio inmortal que disfruta desollando a sus víctimas. Su oficio, torturador al servicio del Imperio, lo ha llevado a cometer crímenes aberrantes contra personas indefensas, y la única ayuda con la que cuenta para sobrellevar la culpa es el convencimiento profundo de que lo hace por un bien mayor. Pasa los días viajando de un frente a otro, rindiendo ciudades asediadas y sofocando rebeliones para el Emperador Thien Seedveen, un tirano megalómano del que ha jurado vengarse en cuanto no haya más tierras por conquistar. Sin embargo, el precario equilibrio de la danza que debe bailar para perseguir sus propios fines mientras fi

Nunca he dejado de creer en unicornios, ¿y tú? (1ª parte)

Sé que a estas alturas de mi vida, camino ya de los cuarenta y cuatro años, debería dejar de creer en unicornios, pero que queréis que os diga, mi amor por la lectura me lo impide. Además, según cuenta la Wikipedia , en 2012 en Corea del Norte un importante hallazgo arqueológico probaría que sí existieron.  ¿No es sorprendente esto último y una razón más para creer en ellos? Desde que mi madre adoptó por costumbre (cuando ni siquiera había nacido aún mi hermana pequeña), regalarnos a mi hermano y a mí libros, como parte del regalo del día de Reyes, creo que mi vida tomó otro rumbo. Así que, si os parece, os cuento cuáles fueron algunos de esos títulos/unicornios que me marcaron de un modo u otro... ALGUNOS DE LOS LIBROS QUE HAN MARCADO MI VIDA Cubierta idéntica a la de mi ejemplar de Alicia en el país de las maravillas Es verdad que mi primer acercamiento a la lectura de forma voluntaria no surgió  a raíz de esa costumbre navideña que os he contado antes, sino a lo

Mi lectura actual. Semana 17: El arcano y el jilguero

¡Hola, cazadores de nubes!: Hoy no voy a robaros mucho tiempo. Me limitaré tan solo a indicaros muy por encima cuál es mi lectura actual. Este mes está siendo para mí, como ya os indicaba ayer, el más intenso en cuanto a actividad lectora, y aunque hasta ahora no he compartido con vosotros los títulos que han caído en mis manos este año, sí es cierto que tengo una entrada prevista para mayo en que mostraré los que he leído a lo largo de abril. Además como hacía mucho que no subía una entrada con este tipo de contenido, me apetecía cambiar un poco y compartir con vosotros el título de mi actual lectura. En este caso se trata de una novela de narrativa fantástica . Uno de mis géneros favoritos, sin duda alguna. ¿Y qué estoy leyendo concretamente? Pues seguidme y lo sabréis. Mi lectura de la semana 17 del 2020 La cubierta en sí, es un tanto aterradora, pero en cuanto uno comienza a leer identifica a la perfección el motivo de esos rostros desfigurados y tan inquie

Desafío lector 2020: busca en la portada

¡Hola, cazadores de nubes!: ¿Cómo va lo del confinamiento? Espero que no decaiga el ánimo ni el buen humor, ni mucho menos el entusiasmo por hacer cosas con las que se disfruta. Como en mi caso la lectura.  Seguro que os resulta un poco extraño que hoy venga a hablaros de un reto de este tipo, pero es que seamos sinceros... Ya que seguimos confinados en casa y la lectura, al menos en mi caso, ocupa buena parte de mi tiempo, ¿por qué no aprovechar a seguir además un desafío lector? Otra cosa es que logre completarlo, claro, pero al menos lo habré intentado. ¿No os parece? Este desafío que se conoce como "Busca en la portada" surgió a comienzos de año, como todos los de este tipo, y la organizadora es Tetsu Hana del blog El librero de Tetsu Hana , pero yo lo he conocido hace unas horas a través de otro blog que sigo y que se llama Ave lectora . Si a pesar de estar ya bastante lejos de enero me he animado con él, se debe a que entre las muchas lecturas que he

Condenados al olvido

¡Hola, cazadores de nubes!: Como ya sabéis, esto de la cuarentena, al menos para mí, está suponiendo bastante actividad escritora. Así que es una más de las cosas que añado como positivas a esta situación tan complicada que nos ha tocado vivir. Hoy en realidad debería ser otro el contenido que os trajese, pero como escribí esto hace ya unos días y lo envié a través del formulario pertinente a Adella, aunque ella aún no haya actualizado su blog incluyéndolo, dado que hoy estamos a lunes y lo envié el viernes, considero que es tan buen momento como cualquier otro para compartirlo por aquí con vosotros. Por si no estáis familiarizados con su reto, os diré que se trata de una convocatoria mensual en la que hemos de crear un escrito en un máximo de cinco líneas (Adella sugiere redactarlo en Times New Roman 12), incluyendo las tres palabras propias de cada edición. Cada participante sube su escrito a través del formulario habilitado al final del post donde expone los requisi

Volverán los colores

¡Hola, cazadores!: Imagino que os asombra verme tan a menudo por aquí, ¿verdad? Os comprendo, pues ni yo misma acabo de creérmelo mucho. Últimamente me limitaba a escribir por y para la web de Los 52 golpes y no me daba el tiempo para más. Ahora, en cambio, con esto de la cuarentena, puedo volver a disfrutar de pequeñas cosas como esta de la escritura, entre otras. Hoy vengo además muy ilusionada, porque por fin participo en un reto al que tenía ganas desde hace tiempo. La convocatoria mensual viene de Sadire y su blog DIVAGACIONES EN ROSA (si no lo conocéis deberías dejar todo e ir de inmediato). Su reto, denominado "Emociones en 50 palabras" nos invita a crear una historia o un poema en un máximo de cincuenta palabras inspirándonos en la imagen o en la música que ella nos facilita. Y he de decir que en este caso, imagen y música me parecen realmente hermosas. El problema está en resumir, en tan solo cincuenta palabras, todo lo que a uno le pasa por la cabeza

La paz de las pequeñas cosas

No es fácil tratar de mantener la calma o la "normalidad" en medio de la situación que estamos viviendo no solo en España, sino en muchos otros países del globo, pero si nuestras palabras pueden reconfortar a alguien enfermo creo que todo esfuerzo que vaya en esa dirección merecerá la pena. Y eso precisamente es lo que hacen desde la web solidaria CINCO PALABRAS   mes tras mes.  Si os digo la verdad, veía que otros compañeros blogueros mencionaban o se referían a dicha web al escribir algunos de sus textos, y aunque me intrigaba mucho la idea, di por hecho que se trataba de un grupo cerrado en que no había cabida para más participantes. No recuerdo si alguna vez consulté sobre ello a alguien, pero el caso es que así se quedó el asunto para mí, hasta ayer que tuve ocasión gracias a Nani y su blog LA CASA ENCENDIDA de descubrir un poco la mecánica y cómo participar. Así que, por supuesto, no pude evitarlo y me puse a escribir.  La propuesta de las cinco palabras qu

Nueva reflexión desde mi Facebook

Lo siento, desvaneros, anoche me dieron las tantas de la madrugada instalando y modificando la actual plantilla del blog, y no preparé ninguna entrada para hoy.  Quien me conoce un poco, sabe que soy bastante reacia a usar Facebook, aunque pueda parecer lo contrario, pero si os digo la verdad, la mayoría de las veces cuando veis algo mío publicado allí, es porque lo hago a través de los botones de compartir que aparecen en el blog, que para eso están. No porque me haya metido expresamente en Facebook y esté trasteando. ¿Por qué os cuento esto? Porque hoy, es de las pocas veces que lo he hecho a la inversa.  En mi entorno cercano casi nadie tiene blog, y les da una pereza tremenda meterse a comentar, pero en cambio no les sucede igual con la archiconocida aplicación. Así que valiéndome de eso, he hecho de tripas corazón y he escrito en mi perfil esta reflexión.  Y no, no os confundáis. Estoy muy animada. Pero me indigna comprobar que en mi entorno próximo una mujer que ro

Reto #Fuegoenlaspalabras (abril 2020)

¿Quién nos iba a decir que el mundo tal y como lo conocíamos iba a tener que detenerse y hacer un alto en el camino para replantearse muchas cosas, verdad? Porque si algo es evidente es que la alerta que se ha desencadenado en el planeta a raíz de la pandemia del COVID-19 marcará un antes y un después en todos nosotros, y también en las instituciones. La experiencia de estar confinados en casas durante tantos días, y la incertidumbre de desconocer si estamos o no afectados por el virus y si podríamos estar contagiando a otros... inquieta mucho. Pero hay que aprender a hacer una lectura positiva, a pesar de la adversidad, y se me ocurren entre otras muchas cosas las siguientes: cada uno de los movimientos solidarios que están surgiendo en los barrios de nuestro país (imagino que en otros también), o ese gesto de reunirnos en la distancia todos a las 20:00 para aplaudir o entonar la canción del Dúo Dinámico, Resistiré , por ejemplo; además, supone también la oportunidad de pasar más t