Ir al contenido principal

Reseña de El arcano y el jilguero

Cubierta de El arcano y el jilguero
Cubierta de El arcano y el jilguero


FICHA TÉCNICA:

  • Título: El arcano y el jilguero.
  • Autor: Ferrán Varela.
  • Ilustración de la cubierta: Manuel Gutiérrez.
  • Prólogo: Antonio Torrubia.
  • Postfacio: Daniel Garrido.
  • Editorial: Ediciones El transbordador.
  • Número de páginas: 378.
  • ISBN: 9788494999116.


Cartel-para-sinopsis-min



Mezen el Ariete es un Arcano del Tormento, un demonio inmortal que disfruta desollando a sus víctimas. Su oficio, torturador al servicio del Imperio, lo ha llevado a cometer crímenes aberrantes contra personas indefensas, y la única ayuda con la que cuenta para sobrellevar la culpa es el convencimiento profundo de que lo hace por un bien mayor. Pasa los días viajando de un frente a otro, rindiendo ciudades asediadas y sofocando rebeliones para el Emperador Thien Seedveen, un tirano megalómano del que ha jurado vengarse en cuanto no haya más tierras por conquistar. Sin embargo, el precario equilibrio de la danza que debe bailar para perseguir sus propios fines mientras finge lealtad al Imperio se ve alterado cuando conoce a Nara, una huérfana de guerra que no lo trata como al monstruo que él mismo cree ser.



Cartel-para-rese-a-min-1


Muchos tienen el concepto erróneo de que la novela fantástica está enfocada más hacia el público juvenil que el adulto, pero rara vez una novela de este género triunfa entre los jóvenes dejando indiferente a los adultos. Por algo será, ¿no?




Esta novela, concretamente, muy cruda por momentos, por el propio rol del protagonista, nos invita a reflexionar mucho más allá de lo que se aprecia a simple vista. Y eso como lectora es de agradecer. ¿A alguien le gustan las historias planas o los personajes sin matices? Supongo que no.


Rótulo para Worldbuilding

Luego vuelvo al tema de los personajes. No obstante, ahora me gustaría hablar del escenario o  worldbuilding. La trama se desarrolla en varias ciudades de la región de Hann. El Emperador desea someter a todas esas ciudades para que formen parte de su Imperio, si no han sido rendidas ya. Pero lo maravilloso de esta novela es que Varela nos muestra un crisol de culturas y costumbres realmente rico y bien trazado. Quizá sea esa precisamente una de las bazas más importantes de esta historia para que el lector se enganche a las páginas y no quiera dejar de leer hasta el final. Cada ciudad cuenta con ritos y tradiciones propios que la hacen diferente al resto, y que iremos conociendo poco a poco a través del viaje de Mezen.

Creo que precisamente donde más se luce Ferrán, como autor, es en acercar al lector a toda esa riqueza cultural de cada uno de esos enclaves. No quiero decir con esto que a nivel geográfico el escenario no quede bien presentado, pues no es así, sino que por encima de ese despliegue topográfico despunta de forma sobresaliente el que nos ilustra sobre los mitos, leyendas y creencias de cada una de esas poblaciones.


Rótulo para personajes

En cuanto a los personajes cabe mencionar que no es una novela para nada compleja en ese sentido. Tenemos: al protagonista, Mezen, a Nara, la joven que le acompaña y que va cobrando peso en la historia a medida que avanza la trama; algunos secundarios interesantes como Loria, Toulard y Dorlon, además de Zein, y Waen entre otros. Os anticipo que no os voy a hablar de todos ellos, pero sí de los más relevantes.


  • MEZEN: Se trata del protagonista indiscutible, y es un personaje mucho más complejo de lo que podríamos pensar al leer las primeras páginas de la novela, donde a mí me resultó realmente detestable por su faceta siniestra. Y es que esa capa que vemos en la cubierta del libro anuncia de manera muy precisa una de las tareas que como Arcano tiene el personaje (no quiero desvelaros más). Sin embargo, Ferrán logra con maestría que el personaje evolucione ante los ojos del lector, mostrando muchos matices sobre su personalidad que afloran cuando el Ariete interactúa sobre todo con Nara, o cuando comienza a recordar su pasado. Es entonces cuando descubrimos a un Mezen mucho menos sangriento y cruel de lo que pudiera parecer. Este debido a su cargo como uno de los cinco Altos Oficiales del Emperador, ha de responder ante el soberano por su trabajo, y las decisiones que toma buscan causar el mal menor, lo que no siempre es comprendido por los que apoyan al Emperador, por lo que su desobediencia disimulada le llevará a más de un conflicto.

  • NARA: Esta joven que irrumpe en la vida de Mezen de forma inesperada y como por casualidad, se gana en cada página al lector tanto por su agudeza intelectual, como por la ternura que suscita en el Arcano quien la acoge como protegida, aunque al principio sea reacio a ello. La chica ha perdido a su familia, y  a su pueblo, y ha sufrido todo tipo de vejaciones y humillaciones por parte de unos desertores de las tropas del Emperador. Cuando Mezen la salva de ellos, el vínculo entre ambos personajes es inquebrantable ya. Como en el caso del protagonista, Nara también sigue su propia evolución. En cuanto logra sobreponerse a ese pasado tan duro, encontramos a una chica despierta, observadora, jovial incluso, valiente, terca, y sobre todo leal.
A mi parecer ambos personajes se complementan a la perfección como si fuesen las dos caras de una misma moneda. Formando un tándem perfecto y equilibrado.


  • LORIA VIZALYA: Hija del Protector de la ciudad de Usko. Población aquejada por una terrible enfermedad, y a la que Mezen llega por petición expresa del Emperador (aunque su cometido nunca ha estado relacionado con ese tipo de intervenciones). Esta mujer, aguerrida, amazona experta, instructora de hipocampos, demuestra no solo seguridad en sí misma y franqueza, sino inteligencia y fortaleza moral. Pero también tiene vivencias de su pasado muy dolorosas.

  • DORLON: Un maleante de los arrabales de la ciudad de Usko con el que Mezen acuerda una especie de alianza. 

  • ZEIN la Cadena: Sería algo así como el alter ego de Mezen. Un personaje secundario que parece mover los entresijos del Imperio y una especie de superior directo de Mezen y los otros Altos Oficiales.


Si bien es cierto que los primeros capítulos y en algunos otros momentos el lector puede llegar a detestar a Mezen, el protagonista, por la crueldad de sus actos, también sabrá conmoverse con la ternura que demuestra con ciertos personajes. Inolvidable, por ejemplo, el encuentro con el Guardián de secretos o el cariño que despierta en él su caballo Susurro. Y esa vertiente más compasiva es lo que lo hace aún más interesante, pues humaniza al ser del Inframundo por el que le toman algunos, y propicia la empatía del lector hacia él en ciertos momentos.

Mezen cuenta con su propio código moral, y esta dicotomía interior a la que se enfrenta el personaje a cada momento, impulsa al lector a reflexionar sobre grandes cuestiones como la lealtad, la justicia, el bien y el mal (no solo a un nivel global, sino en el interior de cada individuo). Por otra parte, estoy segura de que vais a disfrutar muchísimo de la faceta de cuentacuentos del protagonista.

He de confesar que si yo me hubiera detenido en esas primeras sensaciones que suscitaba en mí el protagonista en las primeras páginas, muy probablemente no hubiese terminado de leer esta novela. También porque el ritmo de la prosa de Ferrán me resultaba muy lento al comienzo, y su lenguaje un tanto grandilocuente.

Una vez superados esos prejuicios iniciales, en seguida comprendí que esta no es una novela de narrativa fantástica al "uso", pues no vemos un despliegue de series de otras razas como puedan ser elfos, trols, orcos, enanos, dragones, etc... Lo cual demuestra que se puede escribir buena narrativa de este género sin seguir la estela de Tolkien. De hecho, ni siquiera estamos ante un hábil guerrero como protagonista, ni un mago.

El arcano y el jilguero es en sí una novela de género, pero una novela de fantasía con ciertos matices oscuros.

Antes de dar mi puntuación final, me gustaría dejaros con algunos de los pasajes que más me han gustado. Obviamente se trata de spoilers, con lo cual, si no habéis leído la novela o no queréis que os desvele más, sería conveniente que no los leáis.



Uno no puede convencer al mundo de que es un demonio y luego esperar que el mundo no tome represalias.

Un cuento no pertenece a quien lo recita, sino también a quien lo escucha, rellena sus huecos y vuelve a compartirlo con los demás. Ergo las historias tienen tantas visiones como personas las han oído, y todas son igual de válidas.

Somos una excusa para inventar un cuento. Somos un hilo con el que tejer historias. Somos estatuas de bronce en el puente del baile.

Cuando un sentimiento alcanza cierta magnitud, las palabras dejan de ser alas para devenir cadenas que le impiden remontar el vuelo.

Lo mínimo que merece alguien desesperado es poder considerar malvada a la persona que le arruina la vida.

Por si os preguntáis si se trata de una novela autoconclusiva os he de decir que se quedan ciertas preguntas en el aire. Por lo cual es deseable, yo al menos así lo espero, que haya al menos una segunda parte donde esos interrogantes queden resueltos.





Valoraci-n-lecturas-me-ha-encantado

9 /10

Sobre el porqué le he dado un nueve en lugar de un diez, os lo explico: la primera parte, sobre todo el primer capítulo me resultó muy lenta, incluso tediosa. Además el libro tiene pasajes muy siniestros en algún momento, por el propio papel de Mezen, y aunque luego se suaviza un poco y no es la sensación que predomina, en mi cabeza permanecían activas esas escenas tan duras sin llegar a desaparecer del todo. Esos son mis motivos.

¿Conocíais a este autor barcelonés? 

Por cierto, sabéis que no tengo mucha experiencia en reseñar, con lo cual me encantaría conocer a través de vuestros comentarios cómo podría mejorar. ¿Me haríais ese favor? Tengo la sensación de que me he extendido demasiado. ¿Se os ha hecho pesado leerla al completo? 


Nos leemos, cazadores de nubes.


Rebeca



Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: 


Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo. Pero a ratos también trasteo en mi blog de manualidades.

Comentarios

  1. hola,
    pues no es un libro que me llame nada de nada la atencion, me alegro que te haya gustado tanto pero yo lo voy a dejar pasar
    Gracias por la reseña
    Besotesssssssss
    #yaquedamenos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Serena, en cualquier caso por haberte pasado por mi blog y leer esta reseña.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. ¡Hola! Me alegra que te haya gustado, pero no creo que la lea, no es una lectura para mí

    Un beso

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La verdad es que te entiendo. No es una novela larga, pero tiene escenas muy cruentas.

      Millones de gracias por visitarme y dejar este comentario.

      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Hola!
    Me encanta tu blog.
    Te invito a pasarte por el mío y si también te gusta nos seguimos y comentamos.
    Hasta pronto!
    https://mariainwonderlandbook.blogspot.com/
    https://mariainmagazine.blogspot.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María, me vas a perdonar, pero te he visto exactamente el mismo comentario en un montón de blogs que sigo. Francamente, no tengo mucho seguidores, pero tampoco soy de seguir blogs por "imposición", si lo hago es porque de verdad me gusta lo que publican. Por supuesto que echaré un ojo a tu sitio, pero si estás pidiendo que los demás te sigamos tú deberías hacer lo mismo también y seguirnos, ¿no te parece?

      Eliminar
  4. Pues no tenía ni idea de la existencia de este libro y me ha llamado mucho la atención la trama. Me lo apunto.
    Un fuerte abrazo, cuídate mucho y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu visita, Rocío, me alegra haberte dado a conocer el libro y que te haya llamado la atención-

      Te deseo también un buen fin de semana.

      Un abrazo.

      Eliminar
  5. Hola, no sé si es una lectura para mí, pero me alegro de que lo hayas disfrutado. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo comprendo, Esperanza, con todo lo que hay por descubrir y leer, conviene centrarse en aquello que de verdad nos atrape.

      Un abrazo.

      Eliminar
  6. Hola, Rebeca :)

    Aunque el género fantástico no está entre mis favoritos, parece que esta novela tiene muchos alicientes que la hacen interesante. Ver a los personajes evolucionar, cuando se hace bien y es creíble, resulta apasionante. Por otro lado la dicotomía moral a la que se enfrenta el protagonista también me llama mucho la atención, como todos los conflictos personales en general. Le has dado una excelente puntuación, así que tendré en cuenta el título. ¡Gracias por la recomendación!

    Respecto a tu reseña, a mí no se me ha hecho larga en absoluto :)

    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Qué alegría me das, Julia, cuando has dicho que no se te ha hecho larga! Y si encima he logrado que el título capte tu atención, mejor aún.

      De corazón un abrazo enorme, guapa. Nos leemos.

      Eliminar
  7. ¡Hola!
    Este tipo de historias me llaman mucho la atención, y por lo que veo en tu reseña la has disfrutado, así que me la apunto para darle una oportunidad en un futuro. Gracias por tu opinión :)

    P.D: Me quedo por aquí.

    ¡Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias por pasarte a comentar, Estefanía. Me alegra saber que has decidido tener en cuenta este título tras mi reseña.

      Un abrazo.
      P.D.: yo también he ojeado tu sitio y me quedo encantada en él.

      Eliminar
  8. Hola Rebeca,
    Pues a mi no me llama mucho el libro pero creo que la reseña está muy bien. Yo soy más escueta escribiendo, pero creo que has explicado los puntos fuertes del libro, quizás para otras reseñas hablaría solo de un personaje que te haya sorprendido o de los protagonistas. Por darte una idea. Nos leemos. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias por tus indicaciones, Marta. Creo que seguiré tu consejo en próximas reseñas, aunque no sé si voy a poder aplicarlo en una que tengo ya preparada...

      De corazón gracias por estar en mi rincón.

      Un abrazo.

      Eliminar
  9. Hola, Rebeca. No sé si será mi tipo de lectura. Lo pensaré un poco más. Sobre el tema de reseñar no hay un criterio, es algo más personal que otra cosa. Yo tampoco llevo mucho haciéndolo así que pienso que no soy la mejor consejera sobre este tema.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡No me lo puedo creer! Con todo lo que lees y la cantidad de reseñas que tienes hechas ya en tu blog, pero te agradezco igualmente la visita.

      Un abrazo enorme.

      Eliminar
  10. No lo conocia pero que sea una fantasía un poco oscura me atrae mucho, gracias por el descubrimiento.
    Besos y tienes una nueva seguidora.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas, muchísimas gracias, Espe, tanto por la visita y comentario como por decidir quedarte en mi rincón. ¡Bienvenida a mi mundo de letras!

      Un abrazo.

      Eliminar
  11. Hola Rebe, he pasado ha agradecerte tu visita y me encontrado con la reseña de un libro que parece ser muy interesante. No conocía al autor y por lo que cuentas es para tenerlo en cuenta.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Maria Rosa, yo lo he descubierto a través de esta novela que además es la primera que publica, pero me da que ha entrado pisando fuerte en el mundo de la narrativa fantástica.

      Un abrazo y millones de gracias por devolverme la visita.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!