¡Hola, cazadores de nubes!:
Como ya sabéis, esto de la cuarentena, al menos para mí, está suponiendo bastante actividad escritora. Así que es una más de las cosas que añado como positivas a esta situación tan complicada que nos ha tocado vivir.
Hoy en realidad debería ser otro el contenido que os trajese, pero como escribí esto hace ya unos días y lo envié a través del formulario pertinente a Adella, aunque ella aún no haya actualizado su blog incluyéndolo, dado que hoy estamos a lunes y lo envié el viernes, considero que es tan buen momento como cualquier otro para compartirlo por aquí con vosotros.

Por si no estáis familiarizados con su reto, os diré que se trata de una convocatoria mensual en la que hemos de crear un escrito en un máximo de cinco líneas (Adella sugiere redactarlo en Times New Roman 12), incluyendo las tres palabras propias de cada edición. Cada participante sube su escrito a través del formulario habilitado al final del post donde expone los requisitos de ese mes. Suena un poco lioso, pero seguro que leyéndolo en palabras de ella os queda más claro.
![]() |
Logo oficial del #reto5líneas |
Si os parece os dejo con las tres palabras exigidas para este mes de abril del 2020. Por supuesto, si queréis leer todos los textos participantes o participar vosotros mismos, solo tenéis que pinchar sobre la imagen que antecede este párrafo.
#reto5líneas (abril 2020): IDEA, VINO y ESTAMOS.
Y ahora sí que sí, os dejo con el micro-relato con que yo participo. Sé que aquí parece más extenso de lo que exige Adella para poder participar, pero se debe a la tipografía que empleo en el blog para subir mis textos. En realidad cumple de sobra con lo que se nos pide por parte de ella. En cualquier caso, me encantaría saber vuestra opinión sobre él en los comentarios de esta entrada. Pocas cosas son tan desalentadoras como ver un blog sin comentarios. Prometo que no da calambre escribir unas palabras para el autor al final de un post 😜😜😜😝
CONDENADOS AL OLVIDO
La idea del suicidio vino a su cabeza como lo más natural del mundo. Siguió escribiendo, impasible, su novela en la vieja Olivetti. Y, casi sin darse cuenta, llegó al epílogo: “todos estamos condenados al olvido, mucho antes que nuestros personajes, y el corazón lo sabe”. Sereno, introdujo el manuscrito en un sobre. Minutos después colgaba inerte de una de las vigas. Su novela “Condenados al olvido” fue la más vendida de la década.


Como es habitual, si os apetece, podéis añadir en vuestros comentarios, alguna observación de índole literaria sobre qué mejorar en mi escrito. Así que siempre que veáis la siguiente imagen en una de mis entradas, sentíos en el derecho de hacerlo sin reparos. Con que seáis respetuosos me basta.
![]() |
Siempre que veas esto, siéntete libre de hacer críticas de estilo a mis escritos |
Y, en fin, esto es todo lo que quería contaros hoy. Confío en volver el próximo lunes con nuevo contenido, pero no puedo prometer no hacerlo antes.
Nos leemos. Un abrazo y cuidaos, por favor. Ya queda menos para abrazar a los nuestros y romper ese muro invisible que nos obliga a estar al menos a metro y medio de distancia. #yomequedoencasa #quedateencasa #quédateencasa
Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació:
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.
Me alegro mucho que las letras hayan regresado a tu vida. Es estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias por tu comentario y entusiasmo con mi regreso a las letras. De verdad que reconforta.
EliminarUn abrazo.
Muy lindo micro enhorabuena.
ResponderEliminarBesos al alma y te sigo.
Muchas gracias, Paula. Te lo agradezco de veras. De inmediato voy a tu blog. Un abrazo enorme.
EliminarHola
ResponderEliminarNo está mal este reto como los has logrado ¡felicidades!
Un bes💕
Muchas gracias por la visita, Naitora. Me alegra que te haya parecido así. A veces no es fácil encajar tres palabras en un espacio tan corto como el que se exige para este reto de Adella. Así que me hace mucha ilusión que te guste cómo he encauzado la historia.
EliminarUn abrazo.
¡Ostras, Rebeca! Si en el mundo del espectáculo está aquella frase de "Todo por la Audiencia", el buen escritor que nos muestras hizo lo ha dado todo, hasta su vida, por su novela. Y es que aunque no nos guste, el morbo es un gancho comercial de primer orden y algo como "la novela cuyo autor se suicidó después de acabarla" haría superventas a cualquier historia. Muy buen micro, Rebeca. Un abrazo!!
ResponderEliminarNo pretendía inicialmente que el micro tuviera esa carga dramática, pero es lo que salió. Y en el fondo no deja de ser verdad, como bien señalas, que el morbo es un factor muy importante en el mundo del márketing.
EliminarMe quedo con que el micro te ha gustado. Un abrazo y muchas gracias por pasarte y comentar, David. Sabes que soy fan absoluta de tu blog.
Hola preciosa!
ResponderEliminarMe gusta mucho este reto aunque yo me veo nefasta para hilar una palabra tras otra. Me alegro mucho de que las letras hayan vuelto a tu vida.
❀ Fantasy Violet ❀
Besotes! 💋💋
¡Hola, Violeta!:
Eliminar¡Qué bien tenerte por aquí! Mil gracias por tu comentario de apoyo a mi escritura. Un abrazo.
Hola vaya micro me ha encantado me dejaste sorprendida. Felicidades. Saludos
ResponderEliminarMuuuuuuuuuuuuuchas gracias, Cecy. La historia no derivó hacia donde yo pretendía al comienzo, pero a pesar del trasfondo tan duro del que habla me alegra comprobar que, en general está gustando.
EliminarUn abrazo.
Hola!!
ResponderEliminarVine a tu blog por tu visita y comentario en el nuestro y por aquí me quedo……Siempre me quedo asombrada….como en apenas 4 líneas y media hayas conseguido atraparme…..duro este microrelato que te deja pensando….pq lo cometió,digo el suicidio?
Un besito
Otro Romance Más
#devuelvocomentarios
#yomequedoencasa
Escribir micro-relatos es un arma de doble filo, pues ha de ser más contundente que un relato, dada su extensión, pero a veces damos por sabidas muchas cosas que no siempre logramos transmitir al lector con acierto. Me quedo pues, con que mi escrito te ha atrapado.
EliminarUn abrazo y millones de gracias por quedarte en mi rincón.
La verdad es que no pretendía que la historia discurriera por esa vía, pero a veces los personajes piden otras cosas muy diferentes a lo que tú tenías en mente. En cualquier caso me alegro de que hayas descubierto este reto.
ResponderEliminarMil gracias por tu visita y comentarios.
Un abrazo.
Buenas Rebeca muchas gracias por tu visita ..ya veo que te gustan estas convocatorias donde poder dejar tu relato con unas mínimas normas ..Me gusto en pocas lineas creaste una buena trama ..
ResponderEliminarGracias y te deseo una feliz noche .
¡Hola, Campirela!:
EliminarLa verdad es que desarrollar un texto más largo requiere bastante más tiempo, como tú bien sabes, y supongo que por eso me voy a este tipo de retos.
Un abrazo y gracias por tus palabras.
Holaaa Rebeca, un gusto regresar a tu blog. Te agradezco tu cariñoso comentario y naturalmente vengo de nuevo a disfrutar de tus letras.
ResponderEliminarMe alegro, que tengas buen ánimo y aproveches esta compleja situación para dar rienda suelta a tu creatividad y hasta tengas tiempo para comentar en otros blogs, algo que a mi me cuesta bastante después de toda esta pandemia.
Soy otra asidua del reto mensual 5líneas de Adella Brac, a la que sigo fielmente desde hace varios años. Me parece genial que participes y en cuanto a tu micro lo encuentro muy elocuente aludiendo al mundo del escritor.
¡Quien sabe si algún día esa novela "Condenados al olvido" viene firmada por ti, ojalá!
Un abrazo y cuídate mucho.
¡Hola, Estrella!:
Eliminar¡Qué bien tenerte por aquí! La verdad es que no abundan los retos de escritura creativa y cualquiera que se cruce en mi camino me tienta mucho. Conozco el de Adella desde hace un año o algo más y es uno de mis favoritos.
Respecto a lo que dices de publicar yo una novela, me da que no es factible, no sabría organizar la escaleta de una, y no creo tampoco tener esa capacidad para escribir una. Y desde luego, llegado el caso preferiría no acabar como el personaje de mi micro, claro ^^
Un abrazo y cuídate, por favor.
¡Hola Rebeca! Te ha quedado una historia muy cerrada, no es nada fácil para cinco líneas. Es bonito pensar que tus personajes serán recordados aunque pase tu tiempo.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
¡Hola, chicas!:
EliminarMuchas gracias por estar en mi blog. ¡No sabéis qué ilusión me hace teneros aquí! Por cierto, ya he leído vuestro email y hace un instante os he enviado mi respuesta.
Nos leemos. Un abrazo y cuidaos, por favor.
Nunca se sabe qué puede salir del siguiente minuto, cómo puede cambiar el día tras una noche. Si hay que apostar, al rojo del punto y seguido que el negro del punto y final lo acaba cobrando el casino.
ResponderEliminarSaludos!
Muy cierto lo que dices... A veces es tan solo azar y apostar a la carta ganadora, aún arriesgándolo todo.
EliminarMillones de gracias por pasarte por mi rincón y comentar. Por cierto, tu hotel me ha encantado.
Un abrazo.
¡Hola, Rebe! Me ha encantado el microrrelato, se puede decir tanto, en tan poco... Toda mi admiración, sigue escribiendo, por favor.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog, tus comentarios me animan a seguir con las reseñas.
Besitos.
Muuuuuuuuuuchas gracias, Judith. Tú sí que me alientas a seguir escribiendo con esto que me has dicho.
EliminarUn abrazo enorme.
Me encanta tu microrrelato. La verdad es que hay muchos escritores suicidas que luego son súperventas.
ResponderEliminarUn abrazo.
Por desgracia es así... La incomprensión del artista, supongo.
EliminarUn abrazo enorme.
Hola, Rebeca! Me ha gustado mucho tu micro. Parece que la idea, el hilo conductor de su novela era el de su propia vida. Sus personajes sobrevivirán al olvido pero también, el escritor formará parte del Alma de su novela y de sus personajes. Vivirá en ellos cada vez que sea leído.
ResponderEliminarMuy bueno!
Me gusta el reto.
Personajes y escritor unidos por los siglos de los siglos gracias a ese trágico final del autor. No se me había ocurrido verlo desde esa perspectiva. Mil gracias por comentar.
EliminarUn abrazo.
Yo nunca he sido capaz de escribir microrrelatos, no sabría decirte si es mi género, pero tú lo has bordado. ¡Enhorabuena, Rebeca!
ResponderEliminarYo también me creía incapaz hasta que lo intenté. Deberías ponerte a prueba, seguro que te llevas una gran alegría al descubrir que sí puedes escribir una historia en tan pocas líneas o palabras.
EliminarUn abrazo.
Buen microrrelato❤
ResponderEliminarMuchas gracias, Kinga. Me alegra saber que te ha gustado. Pero mucho más tenerte en mi rincón.
EliminarUn abrazo.
¡Hola Rebeca!
ResponderEliminarMe encanta este reto, aunque yo no soy mucho de escribir relatos cortos, pero desde luego me gusta mucho ver lo que escribe otra gente y creo que este te ha quedado genial ;D
Tengo debilidad por las historias que hablan sobre los libros o la escritura, así que la tuya me ha encantado jaja
¡besos!
Irene, creo que coincidimos en esa debilidad. En cualquier caso, estoy convencida de que te encantaría la experiencia de crear micro-relatos. Yo pensaba como tú, hasta que hace unos años un amigo bloguero me animo a intentarlo, y la verdad es que con la práctica se va cogiendo ya no solo el gusto, sino el "truqui" de qué conviene eliminar y qué no, aunque no siempre se logra hacerse entender por el lector, claro, pero ahí radica precisamente el aprendizaje. De verdad que deberías probar.
EliminarUn abrazo.
¡Hola Rebeca! Tú demuestras cómo en pocas palabras se puede expresar la fatalidad de una vida. La magia de la literatura le permite hacerlo a quienes, como tú, tienen el corazón dispuesto. Te ha quedado un micro excelente. Te dejo mis felicitaciones y un abrazo muy cálido.
ResponderEliminarAriel
Muchísimas gracias, Raúl, tú sí que logras en tus escritos poner al trasluz la desdicha de muchas vidas. Un abrazo y de corazón gracias por estar en mi rincón.
EliminarMe encanta este reto, felicitaciones, Rebeca.
ResponderEliminarUn beso.
Encantada de que te guste el reto. Mil gracias, María Dorada.
EliminarUn abrazo.
¡Hola, Rebe!,
ResponderEliminarNo sabía de la existencia de este reto y la verdad es que me parece una buena manera de romper el hielo y animarnos a crear ;)
Cuídate mucho tú también.
Un besito de tinta y hasta muy pronto :D
¡Hola, Pandora!:
EliminarPues ya sabes, anímate con él. Seguro que te sale un micro-relato estupendo.
Un abrazo.
¡Hola guapa!
ResponderEliminarYo como ya te he dicho en otro post, no estoy escribiendo apenas. Espero que eso cambie pronto.
Me ha encantado tu relato. Adoro las historias trágicas en la ficción. El final me ha gustado mucho. Qué pena que se perdiera el éxito.
¡Un besazo!
¡Holaaaaaaaaaaa!:
EliminarNo te preocupes... Son rachas, estoy segura de que pronto encontrarás una historia, una frase o un personaje al que quieras dar vida. Y por cierto, también yo soy muy de "matar" a mis propios personajes a veces.
Un abrazo enooooooooooooorme. ¡Arriba ese ánimo!