Ir al contenido principal

Desafío lector 2020: busca en la portada

¡Hola, cazadores de nubes!:

¿Cómo va lo del confinamiento? Espero que no decaiga el ánimo ni el buen humor, ni mucho menos el entusiasmo por hacer cosas con las que se disfruta. Como en mi caso la lectura. 

Seguro que os resulta un poco extraño que hoy venga a hablaros de un reto de este tipo, pero es que seamos sinceros... Ya que seguimos confinados en casa y la lectura, al menos en mi caso, ocupa buena parte de mi tiempo, ¿por qué no aprovechar a seguir además un desafío lector? Otra cosa es que logre completarlo, claro, pero al menos lo habré intentado. ¿No os parece?

Este desafío que se conoce como "Busca en la portada" surgió a comienzos de año, como todos los de este tipo, y la organizadora es Tetsu Hana del blog El librero de Tetsu Hana, pero yo lo he conocido hace unas horas a través de otro blog que sigo y que se llama Ave lectora.

Si a pesar de estar ya bastante lejos de enero me he animado con él, se debe a que entre las muchas lecturas que he hecho a lo largo de lo que llevamos de año, y especialmente durante abril (para mí el mes más intenso del año a nivel lector), he comprobado que algunas de ellas me permiten ir eliminando elementos de esa lista que nos propone Tetsu, y por tanto ir avanzando en el propósito del reto. Así que como veis no estoy tan loca ^^.

Y bueno, me dejo de tanto rollo y os dejo con las condiciones del desafío.

Cartel de desafíos de lectura

  • Se trata de buscar en las portadas/cubiertas de nuestras lecturas los elementos de la lista que se nos propone. Cada libro solo permitirá tachar un elemento de esa lista.
¿Qué me decís? ¿Queréis conocer los items?



Logo del desafío busca en la portada
Logo del desafío


 BUSCA EN LA PORTADA 2020:

  1. Un hombre - 
  2. Una mujer - Alas de cristal, de Carol S. Brown.
  3. Una pareja (hombre-mujer, hombre-hombre, mujer-mujer) - Semanas de siete martes, de Dona Ter.
  4. Un número (arábigo, romano, escrito, el símbolo, etc) - 
  5. Que no tenga personas en la portada - Mi ex y otros zombis, de Kai Kalei y Helio Eika.
  6. Un integrante de la flora (flor, planta, árbol, etc) - 
  7. Un animal - 
  8. Un astro (sol, luna, estrella, planeta, etc) - 
  9. Un elemento (fuego, agua, hielo, nieve, luz, etc) - 
  10. Un paisaje (de bosque, playa, amanecer, atardecer, etc) - Mi nombre de agua, de Marina Casado.
  11. Una Casa (casa, mansión, castillo, cabaña, etc) - 
  12. Algo del interior de una casa (muebles, habitaciones, decoraciones, etc) - Óblomov, de Iván A. Goncharov.
  13. Algo de la ciudad (edificio, carretera, parque, restaurante,etc) - 
  14. Algo de comida o bebida - 
  15. Un transporte (coche, bicicleta, avión, barco, etc) - 
  16. Un tatuaje o símbolo - 
  17. Un articulo femenino (maquillajes, joyería, ropa, zapatos, etc) - 
  18. Algo masculino (un arma, ropa, zapatos, y aparato tecnológico, etc.) - 
  19. Que sea o tenga un dibujo en la portada - Una corte de rosas y espinas, de Sarah J. Maas.
  20. Que no esté en la lista - Tengo un whatsapp, de Susana Rubio.


7 / 20

Digamos que llevo ya aproximadamente un tercio del desafío, y ahora se empezará a poner complicado el tema, puesto que estoy echando un vistazo a las cubiertas de los libros que tengo ya descargados de Amazon para ser leídos y muy pocos cumplen con esos requisitos de la lista. Aun así seguiré con esto hasta finales de 2020, a ver hasta qué punto he cumplido los objetivos.

Rebeca






En fin, ya os iré contando en próximos meses qué tal me ha ido con él. ¿Y vosotros os fijáis en la cubierta de un libro además de en la sinopsis para decidiros por él o descartarlo?

Un abrazo. Nos leemos.



Hace años, cuando escribía, casi con la misma rapidez con que llegaba el aire a mis pulmones, te invitaba a que paseases también por este rincón. Pero, por un tiempo, las letras me abandonaron y me refugié en el scrap, la bisutería y el mix-media. Producto de esa etapa nació: www.fabricadeartesania.com 
Afortunadamente, las letras han regresado a mi vida y no pienso renunciar a ellas, si puedo evitarlo.

Comentarios

  1. Hola, Rebeca

    Me parece un reto con un criterio para elegir los libros la mar de original. Yo, que siempre leo ya en ebook, la verdad es que me fijo poquísimo en las portadas. Las veo al comienzo y nada más, así que lo llevaría fatal para participar.

    Respecto a ti creo que vas bien, no te queda tanto para completar la lista requerida, así que muchos ánimos. Y si al final te falta alguno al menos, como tú dices, lo habrás intentado :) ¡Mucha suerte!

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola, Julia!:

      Es el gran defecto que le encuentro a leer en formato digital: detalles como la cubierta pasan a un segundo plano totalmente. Me encantaría que Kindle implementase en sus dispositivos configurar la página con el título y el nombre del autor a la vista en todo momento, al menos eso no se perdería durante la lectura.

      Por cierto, millones de gracias por pasarte por mi rincón y comentar.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Pues muchas gracias por unirte, te deseo la mejor de las suertes con él, ya lo llevas bastante adelantado lo cual siempre es bueno.
    Por cierto que yo me leo casi todo en digital en la actualidad y no se me ha complicado para nada este reto de las portadas, al contrario es una de las razones por las que suelo ver la portada al iniciar los libros y por el otro lado mi blog donde llevo registro de lo que voy leyendo me ayuda para poder ver las portadas también.
    Me ha dado gusto descubrirte y ya me quedo por aquí =)
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues yo soy un auténtico desastre. Como en formato digital, al menos en el Kindle que yo tengo no se puede visualizar el título y el nombre del autor durante la lectura, olvido esos datos más de lo que quisiera y por supuesto con la portada me sucede otro tanto, claro.

      De corazón millones de gracias por acercarte hasta mi rincón. ¡Me ha hecho mucha ilusión verte por aquí!

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Este rincón es para quien quiera acercarse a mis sueños y adentrarse en ellos, dando su parecer sobre la magia que desprenden o lo que tienen de pesadilla. También es un espacio para la lectura y las reseñas.

Tu opinión me importa, así que cuéntame, por favor, qué te han hecho sentir mis escritos o qué te han parecido mis reseñas. Tus comentarios son bien recibidos.

Sea como sea, no tengas miedo, pues no haré un uso indebido de tus datos cuando comentes. Ya que, por estar aquí, cuentas con todo mi respeto y agradecimiento, y la LOPD lo secunda.

Puedes obtener más información sobre la Política de Privacidad de mi blog, en este enlace: "AVISO LEGAL" .
¡Bienvenido, cazador de nubes!